Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Verdes solos Valores Irán los obreros de AHMSA con Sheinbaum Automotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis ‘El Caballero de los Siete Reinos’, Spin Off de Juego de tronos, ya tiene fecha de estreno Verdes solosValoresIrán los obreros de AHMSA con SheinbaumAutomotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis‘El Caballero de los Siete Reinos’, Spin Off de Juego de tronos, ya tiene fecha de estreno

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Obra de Frida Kahlo que fue quemada por empresario cuadriplica su costo al volverse NFT

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 25 de septiembre del 2022 a las 10:32


Una vez hecho el archivo digital, se realizó una ceremonia para quemar la obra en público y demostrar que ahora sólo existe en el mundo virtual

Ciudad de México.- Una copa de cristal al tope con hielo seco sostiene el cuadro ‘Fantasmones Siniestros’, de Frida Kahlo. Su dueño, Martin Mobarak, le prendió fuego con el fin de revolucionar el mundo del arte digital y la industria de la caridad. De acuerdo con el empresario, ésta es una forma de convertir el dolor de la artista mexicana en alivio para niños enfermos y mujeres maltratadas.

La estrategia fue la siguiente. Martín Mobarak compró la pieza de Kahlo a la galería Mary Anne Martin, por 10 millones de dólares (aproximadamente 200 millones de pesos mexicanos). La obra se digitalizó por el frente y al revés en formato PNG para conservar la mayor fidelidad posible.

Una vez hecho el archivo digital, se realizó una ceremonia para quemar la obra en público y demostrar que ahora sólo existe en el mundo virtual.

Cuadro quemado de Frida Kahlo se convierte en NFT

El archivo PNG se considera entonces como un NFT dado su contenido único. De este archivo se generan diez mil copias legítimas, cada una con un código (blockchain) para asegurar su autenticidad. Finalmente se venden con el propósito de multiplicar el valor de la obra y donar el 30 por ciento del dinero a causas sociales diversas.

La quema de esta obra ocurrió la noche del 30 de julio de 2022 en la residencia del empresario ubicada en Miami, Florida. Fue un evento que recibió a coleccionistas de arte, diseñadores, artistas digitales y representantes de organizaciones benéficas, por ejemplo, Pamela Artigas de la Asociación para la comunidad de extrofia vesical.

Cuadro quemado de Frida Kahlo se convierte en NFT

Martin Mobarak, el anfitrión del evento, es creador de la criptomoneda AG-Coin y es considerado en el top 30 de líderes transformadores de 2022 por Exeleon Magazine. T

También es padre de Elektra, una niña de once años que padece Síndrome Crouzon. Ella es el motivo que impulsa a Mobarak para hacer posible la donación a organizaciones que brindan apoyo a quienes padecen esta y otras condiciones.

¿Cómo genera dinero la estrategia de venta virtual?

Explicado en moneda nacional, la pieza física de ‘Fantasmones Siniestros’ de la artista Frida Kahlo tenía un costo aproximado de 200 millones de pesos mexicanos.

Ahora que ha sido digitalizada y destruida, se venderán únicamente 10 mil NFT’s (archivos en PNG) de la pieza.

¿Cuánto costará tener uno de estos diez mil archivos?

Adquirir un NFT de “Fantasmones siniestros” sólo será posible usando ETH (Ethreum), una criptomoneda que, tomando en cuenta los valores de septiembre 2022, tiene un valor de 1 ETH = mil 361.60 dólares, es decir, aproximadamente 27 mil pesos mexicanos.

Cada NFT de la pieza de Kahlo tiene un valor de tres ETH: 82 mil 921.44 pesos mexicanos. Suponiendo que se vendieran los diez mil NFT con estos valores, la obra digital remunera 829 mil 214, 400 pesos mexicanos, más del cuádruple de su último precio como pieza física.

Como el Fénix que se eleva de sus cenizas, el arte renace hacia la eternidad” declara Martin Mobarak para medios de comunicación. Algunas de las fundaciones que beneficia esta estrategia de venta virtual son: Asociación Craneofacial Infantil, la Sociedad de Autismo, Fundación de Origen (Fundación para Mujeres Maltratadas en México), Asociación para la comunidad de extrofia vesical, la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica y la Casa de Caridad de Ronald Mc Donald. Dentro de las instituciones mexicanas que recibirán beneficios de esta venta están la Casa Museo Frida Kahlo, el palacio de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

La operación de venta y distribución de fondos la gestiona fridanft.org, misma que pretende replicar este acontecimiento con más obras y que anuncia en su sitio web un próximo NFT para noviembre de 2022.

Con información de Milenio

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela histórica

Hace 17 horas

¿Y los fanfics? Los fans temen que vaya a cerrar Wattpad en 2025 tras rumor en redes sociales

Hace 22 horas

Adiós a Pepe Mujica, ‘el revolucionario tranquilo’; Fallece el expresidente uruguayo

Hace 22 horas

Llenarán al Museo de la Cultura Taurina con color; expondrán niños hoy

Hace 22 horas

Delibera el Princesa de Asturias a su ganador

Hace 1 dia

Saltillenses que Inspiran: Eduardo Siller Jiménez, triunfa saltillense en ‘Malinche’

Hace 1 dia

‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe Mujica

Hace 1 dia

Estudio de suelo revela osamentas humanas del siglo XIX en Zacatecas

Hace 1 dia

Serán libros la sombra para lectores en la Región Laguna; estrenarán FILC Torreón

Hace 1 dia

Reconocen la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Hace 1 dia

Premia el Alfonso Reyes a Irene Vallejo; recibe galardón por divulgación literaria

Hace 1 dia

Ayudan los microbios para proteger pinturas rupestres; Estudian Altamira, España