Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado Jugaba arrancones y se accidentan en avenida de Piedras Negras Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas Presentan 8 cargos contra sospechoso de ataque en Canadá Acusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo Descartan discusión de ley Telecom en pleno del SenadoJugaba arrancones y se accidentan en avenida de Piedras NegrasVe Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistasPresentan 8 cargos contra sospechoso de ataque en CanadáAcusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de archivo de un avión militar estadounidense que transporta un grupo de migrantes deportados. Foto: EFE / Jose Valle

Internacional

Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año

  Por EFE

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 15:35


The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EU

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos se ha propuesto deportar a un millón de personas este año, una cifra récord que incluiría miles de expulsiones a terceros países, algo que funcionarios y expertos consideran poco realista, según detalla este sábado el diario The Washington Post.

De acuerdo a cuatro personas que trabajan o han trabajado en autoridades migratorias consultadas por el rotativo, la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en diferentes corrillos privados en el ámbito federal.

La cifra supondría más del doble con respecto al número récord de en torno a 400 mil deportaciones efectuadas en el 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).

De cara a lograr este objetivo, la Administración de Donald Trump está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir “miles” de personas expulsadas que no sean ciudadanos suyos, según dos de los funcionarios citados por el periódico.

A su vez, analistas consultados por el periódico dicen que la meta parece poco realista dada la falta de financiación y personal, y el hecho de que la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país cuentan con el derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados.

No obstante el Gobierno Trump ha echado mano de una ley de 1897, la de Enemigos Extranjeros, para tratar de realizar deportaciones masivas.

En concreto, abanderó esa ley para expulsar a El Salvador, el pasado 15 de marzo, a 238 venezolanos a los que acusa, sin haber aportado pruebas, de ser parte de bandas criminales como Tren de Aragua (TdA), en lo que supone un perfecto ejemplo del tipo de procedimiento que Washington estaría buscando generalizar.

El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a “millones” de personas.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Cumple Trump 100 días frente a EU en medio de guerra arancelaria sin precedentes

Hace 8 horas

Deporta Estados Unidos a dos niños con ciudadanía junto a su madre

Hace 10 horas

Netanyahu exhorta a ‘desmantelar’ infraestructuras del programa nuclear iraní

Hace 11 horas

Arresta la DEA a más de 100 inmigrantes en un club nocturno ilegal en Colorado

Hace 12 horas

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

Hace 12 horas

Trump afirma que los barcos de EU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Hace 12 horas

Detienen a sujeto que robó bolso de la secretaria de Seguridad Interior de EU

Hace 14 horas

Israel lanza bombardeo a suburbios de Beirut minutos después de orden de evacuación

Hace 16 horas

Perfilan en Estados Unidos acuerdo con socios de García Luna

Hace 16 horas

Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto al sur de Irán

Hace 16 horas

Atropello masivo deja 9 muertos en festival filipino en Canadá; descartan terrorismo

Hace 16 horas

Más de 20 mil personas visitan la tumba del papa Francisco, abierta hoy por primera vez al público