Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos ¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’ Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz ¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS ‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia SauditaDefiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El término de "nuevoleonés", explicó la SNHGE, había permanecido así en la Constitución desde 1849. Foto: Twitter | @Adoradores_Chem

Arte

¿Nuevoleonés o neoleonés? Cambian en la Constitución de Nuevo León gentilicio

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 11 de octubre del 2022 a las 14:42


Óscar Tamez, presidente de la SNHGE, exigieron no borrar de un "plumazo" la historia de los nuevoleoneses y corregir los Artículos 33 y 52

Monterrey, NL.- Ignorando al menos 173 años de historia, en la recién aprobada reforma integral a la Constitución de Nuevo León se cambió el gentilicio de “nuevoleonés” a “neolonés”, exhibió ayer la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística (SNHGE).

En una carta de dos páginas, la asociación calificó esta modificación como una “irresponsabilidad” y demandó al Gobernador Samuel García y a los Diputados locales enmendar este “desconocimiento histórico”.

El término de “nuevoleonés”, explicó la SNHGE, había permanecido así en la Constitución desde 1849 y hasta el nuevo texto constitucional, que entró en vigor el pasado 1 de octubre.

Desde hace al menos 173 años”, señala la Sociedad, “se utiliza el gentilicio ‘nuevoleonés’ para identificar a las personas nacidas en la entidad.

Lo realizado representa un desconocimiento de la historia en la entidad, del respeto a la memoria de quienes nos antecedieron y un rompimiento con los elementos que le dan identidad a las familias ‘nuevoleonesas'”, añade.

En la carta, firmada por Óscar Tamez, presidente de la SNHGE, exigieron no borrar de un “plumazo” la historia de los nuevoleoneses y corregir en específico los Artículos 33 y 52.

 

Nadie cuestiona que el uso de los gentilicios ‘neolonés’, ‘neolonense’ o ‘neoleonés’ tengan aplicación en el lenguaje cotidiano”, añade, “pero quienes están obligados a cumplir con la Constitución y quienes trabajamos por la historia como símbolo de identidad y rescate del pasado para la comprensión del presente, sí estamos obligados a respetar los elementos que dan esa identidad”.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 19 horas

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 1 dia

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 1 dia

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 1 dia

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 1 dia

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 1 dia

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 1 dia

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 1 dia

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 1 dia

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Hace 2 dias

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición