Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fernández Noroña plantea consultar revocación de mandato de Rubén Rocha en Sinaloa Adultos mayores, víctimas de robos y estafas al cobrar la Pensión del Bienestar Piden facilitar movilidad de vehículos extranjeros en Región Norte de Coahuila Los Lakers presentan a Luka Dončić con el ’77’ oro y púrpura “AMLO inició la estrategia de seguridad” Omar García Harfuch

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial | X / Balance México

Nacional

Nueva caravana de migrantes parte desde Chiapas hacia EU pese a trabas de Trump

  Por EFE

Publicado el domingo, 26 de enero del 2025 a las 10:10


Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen

Tapachula.– Miles de migrantes salieron este domingo en una nueva caravana desde la frontera sur de México, para intentar llegar a la capital del país, y posteriormente buscar cruzar a los Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias y las deportaciones de personas.

Los indocumentados pretenden desafiar las políticas migratorias del republicano, quien desde el primer día de su mandato, el pasado lunes, inició la deportación de miles de indocumentados que se encontraban en suelo estadounidense.

Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen.

Este contingente de personas dejó Tapachula, Chiapas, tras la cancelación de la aplicación de CBP ONE, que les permitía solicitar asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino.

En esta multitud, viaja Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que lleva a tres niños con destino a los Estados Unidos, para poder trabajar y comprarle una casa a su mamá, ya que su economía en Honduras no le permite sostenerse y cumplirle el sueño a su progenitora.

Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, habemos migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos los migrantes somos delincuentes, asesinos”, dijo.

Diego Armando Castillo, migrante de Venezuela, quien viaja con su familia, contó a EFE, que se van de Tapachula, porque han cerrado la aplicación de CBP ONE, pero si esta estuviera vigente, desistiría salir caminando por los riesgos, el tema económico y todos los gastos que el traslado conlleva.

El cierre de CBP ONE me parece que es una estrategia del Gobierno americano para poder empezar a depurar y sacar a gente que ingresó tiempo atrás de manera irregular y que no tienen un control migratorio, que no tienen información, eso lo podemos entender”, señaló.

Sin embargo, dijo, que el actual Gobierno estadounidense debería abrir “una nueva autoridad” para todos los migrantes que se encuentran varados en México para que “puedan ingresar, pasándolos con sus reglas y requisitos”

En tanto que la migrante colombiana Maricela Cortés relató que sigue firme su intención de poder llegar a la frontera norte para poder intentar cruzar a Estados Unidos, por ello, se unió a esta caravana para avanzar a Ciudad de México y esperar un tiempo ya que el sueño americano está vigente.

Nosotros, no tenemos miedo, yo creo que el miedo lo dejamos hace rato, nosotros vamos mentalizados a que vamos a llegar y en algún momento se tienen que abrir una puerta. Confiamos mucho en Dios y eso es lo que nos hace avanzar, tratar de ser unidos todos”, apuntó.

La caravana parte unos días después de que Trump dedicara sus primeras órdenes ejecutivas a “cerrar” la frontera con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa ‘Quédate en México’, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.

Ante ello, la administración de Claudia Sheinbaum presentó ‘México te abraza’, una estrategia con la que el Gobierno pretende reintegrar a los mexicanos deportados por Trump mediante promesas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2.000 pesos (unos 97,6 dólares). EFE

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 32 minutos

“AMLO inició la estrategia de seguridad” Omar García Harfuch

Hace 1 hora

Se suman 300 elementos estatales a Guardia Nacional en frontera de Coahuila

Hace 1 hora

Ricardo Anaya pide “no echar las campanas al vuelo” tras acuerdo con EU

Hace 1 hora

“Ningún mexicano irá a Guantánamo” asegura Juan Ramón De la Fuente

Hace 1 hora

Saturan página de preinscripciones a educación básica en Coahuila

Hace 2 horas

Guadalupe Taddei conservará “superpoderes”… Corte no los pudo invalidar

Hace 2 horas

“Sector empresarial más unido y fortalecido que nunca”: Concanaco tras reunión con Sheinbaum

Hace 2 horas

Solicitan información sobre el Plan de Justicia para trabajadores de AHMSA

Hace 2 horas

No hay garantías de que Trump imponga aranceles a México: Ebrard

Hace 2 horas

Vicente Fox envía mensaje a Trump por aranceles: ‘es un error histórico’

Hace 4 horas

México despliega 10 mil militares en frontera con EU tras acuerdo con Trump

Hace 5 horas

Se detectan anualmente en México 5 mil casos de cáncer infantil