Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Shakira se encuentra con su clon en México Se agrava la caída de las ventas de Tesla en Europa en medio de las protestas contra Musk Senado emite declaratoria de aprobación de reformas sobre simplificación administrativa Hallan relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba monumental de Pompeya Trump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijo Shakira se encuentra con su clon en MéxicoSe agrava la caída de las ventas de Tesla en Europa en medio de las protestas contra MuskSenado emite declaratoria de aprobación de reformas sobre simplificación administrativaHallan relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba monumental de PompeyaTrump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijo

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Nuestras Escuelas

Por Lizbeth Ogazón Nava

Hace 2 meses

“Cuando la totalidad de los individuos sepa leer y escribir, cuando los periódicos penetren hasta la choza del indio, entonces, encontrando en el pueblo jueces cuya censura habréis de temer y cuyos sufragios debéis buscar, adquiriréis las virtudes que os faltan”.  F. Tristán

 

Los ediles del municipio de Ramos Arizpe, del cual formo parte como regidora, me confirieron el honor de elegirme, presidenta de la Comisión de Educación. Eso me dará oportunidad de trabajar con las autoridades de la Federación, del Estado, y desde luego del municipio, para mejorar las condiciones materiales de los alumnos.

Porque es imposible la formación intercultural, donde se reivindique la identidad de la nación mexicana, sin tomar en consideración el entorno en el que viven las niñas, niños y adolescentes.

Porque no es posible ejercitar el pensamiento crítico para la reflexión, el diálogo y generar una conciencia histórica y humanista a través de la argumentación con el estómago vacío en un pupitre roto, sin techo o sin baños dignos.

Debe pensarse a las familias como miembros de la comunidad educativa así a las autoridades, a los trabajadores y a las organizaciones sindicales que defienden sus derechos.

Hay distintos tipos de intervenciones educativas entre las que podemos resaltar la importancia de la interacción de la materialidad de los espacios que se planifiquen para las aulas.

Las políticas públicas deben concebirse a partir de un enfoque materialista y entonces repensarse desde la organización social, y el cambio político y la promoción de cambios económicos, la transformación de las formas productivas y de la forma adoptada por el Estado.

Cualquier política pública que se vaya a realizar en educación, tiene que partir de considerar como un mismo universo: las necesidades de competencias para el trabajo, la intervención estatal en la reproducción de la fuerza de trabajo y las transformaciones productivas y la participación de los padres desde una perspectiva de clase y los espacios escolares como acceso a los derechos sociales recordando que el fin ultimo tiene ver con determinadas competencias según las condiciones de la plusvalía.

Sólo unidas y unidos como una coral de muchas voces, en el cual hagamos una escuela nuestra evitaremos que los dueños de los medios de producción desaparezcan a la humanidad y a sus niñas y a sus niños.

Sólo así, dejaremos de ser un espejo roto de las condiciones que veces dicta la cotización.

 

Notas Relacionadas

Difícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo Jiménez

Hace 3 horas

¿Qué pasa en Torreón?

Hace 3 horas

Buena relación con Sheinbaum

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

¿Qué pasa en Torreón?

Hace 4 horas

Buena relación con Sheinbaum

Hace 5 horas

DEL MUNICIPAL AL MADERO