Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avalan diputados en lo general ley en materia de trámites Tom Brown, 3 veces campeón de la NFL con Packers en la era Lombardi, fallece a los 84 años ¡Los amigos de Francis y Malcolm están de vuelta! Así va el reboot de la serie Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX Policías de Torreón llegan a un acuerdo; Manuel Pineda será el director general interino Avalan diputados en lo general ley en materia de trámitesTom Brown, 3 veces campeón de la NFL con Packers en la era Lombardi, fallece a los 84 años¡Los amigos de Francis y Malcolm están de vuelta! Así va el reboot de la serieReabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMXPolicías de Torreón llegan a un acuerdo; Manuel Pineda será el director general interino

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La delegación artística de nuestra entidad está integrada por 590 coahuilenses. Foto: Cortesía

Arte

Nos sentimos muy honrados de ser parte del Festival Internacional Cervantino: MARS

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 21 de julio del 2021 a las 15:51


Alrededor de 600 coahuilenses participarán en esta celebración internacional, emblemática y pionera de los festivales culturales en nuestro país

Saltillo, Coah.- Sobre la presentación del evento en la Ciudad de México, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís expresó su beneplácito porque Coahuila sea parte de la que es una de las iniciativas culturales más importantes de nuestro Continente, el Festival Internacional Cervantino: “Mosaico de expresiones artísticas que año con año ha ido forjando su leyenda y es referente de políticas culturales exitosas a nivel global”.

Informó que la delegación artística de nuestra entidad está integrada por 590 coahuilenses que dejarán en el escenario alma, corazón y vida, además de la entrega y el valor que caracteriza a las mujeres y los hombres del norte.

Este día, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, fue presentado el Festival Internacional Cervantino, ceremonia en la que estuvieron presentes Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, con la representación del gobernador Miguel Riquelme; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato; Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno de la República; Waldo Leyva, Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en México; Mariana Aymerich Ordóñez, Directora General del Festival Internacional Cervantino; Sergio Antonio Silva Muñoz, representante del Rector General de la Universidad de Guanajuato, y Mario Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, Guanajuato, entre otras personalidades.

Riquelme Solís señaló que la contribución de Coahuila a este Festival integra más de 65 actividades artísticas y académicas, que conforman una notable muestra de lo mejor que se tiene en la entidad: su historia, pensamiento y creación.

En ese sentido, dio a conocer que estárán presentes grandes grupos y brillantes personalidades, como el maestro Armando Fuentes Aguirre, “Catón”; la Camerata de Coahuila, los maestros Martín Madrigal y Alejandro Vela, la soprano Alejandra López Fuentes; los escritores Julián Herbert, Carlos Velázquez y Luis Jorge Boone, así como las poetas Marianne Toussaint y Claudia Luna.

Igualmente, señaló que tendrán un espacio destacado en la programación agrupaciones teatrales como “Luz del Norte”, y que se desarrollará un ciclo de cine muy especial, coordinado por Patricia Carrillo, dedicado a reconocer la obra del gran cineasta coahuilense Emilio “El Indio” Fernández, el cual cerrará con la proyección de la película “Río Escondido”, en su reciente versión restaurada por la Cineteca Nacional y el Centro Cultural “Ricardo Salinas Pliego”.

Agregó que estarán presentes también algunas de las más entrañables expresiones populares de Coahuila, como son Los Cardencheros de La Laguna y La Matlachinada, con más de 100 danzantes de manera simultánea. Además del Sotol, declarado patrimonio cultural intangible de nuestro estado.

Asimismo, mencionó que a lo largo de este Festival, en la Casa de Coahuila, los visitantes podrán conocer y disfrutar de muchas más cosas que nuestro estado tiene para ofrecer.

Este será un espacio en el que podrán encontrar gran parte del trabajo cultural y artesanal que identifica a Coahuila, sus vinos, la plata, el trabajo de nuestra Escuela del Sarape, una exposición fotográfica de nuestros siete Pueblos Mágicos, el famoso pan de pulque y los dulces tradicionales”, dijo el gobernador Miguel Riquelme.

Además de todo aquello que ha comenzado a posicionar a Coahuila como un destino importante de turismo cultural. Guanajuato y Coahuila son dos entidades y dos pueblos a los que une la historia de luchas por la soberanía y la libertad de los mexicanos, y que hoy suman esfuerzos en el afán compartido por engrandecer a México a través de las diversas manifestaciones del humanismo y del espíritu”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 16 horas

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano

Hace 16 horas

Expondrían por tercera vez La Segunda Venida del Señor; reabriría Fabián Cháirez muestra

Hace 16 horas

Aterra Godzilla a varios países con una gran exposición internacional; celebran al monstruo gigante japonés

Hace 1 dia

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII

Hace 1 dia

¡Impresionante! ‘Canelo’ Álvarez inspira arte en el LIV Golf

Hace 2 dias

Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Hace 2 dias

Invita Cultura a matlachinada; vigente tradición saltillense

Hace 2 dias

Tendrá la FIL Coahuila el ritmo de La Laguna, anuncian edición en Torreón

Hace 2 dias

Dialoga con flores el arte de Castillo; inauguran exposición en el Centro Cultural Casa Purcell

Hace 2 dias

Viaja la Fiesta del Libro y la Rosa entre los limites de la migración; inaugura UNAM su feria del libro

Hace 2 dias

Alista Princesa de Asturias revelación de su ganador; compiten 49 candidatos