Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Silvia Galván, la ‘estilista de las estrellas’ Filtran supuesto cartel del Corona Capital 2025; estas bandas aparecen Los aranceles “recíprocos” han recaudado desde el 5 de abril 500 millones de dólares México y EU fortalecen cooperación militar y destacan resultados en seguridad fronteriza Hackean WhatsApp de ex funcionario municipal en Piedras Negras Muere Silvia Galván, la ‘estilista de las estrellas’Filtran supuesto cartel del Corona Capital 2025; estas bandas aparecenLos aranceles “recíprocos” han recaudado desde el 5 de abril 500 millones de dólaresMéxico y EU fortalecen cooperación militar y destacan resultados en seguridad fronterizaHackean WhatsApp de ex funcionario municipal en Piedras Negras

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Nos llenaos de chatarra

Por Guillermo Robles Ramírez

Hace 2 semanas

México se está llenando de chatarra contaminante gracias a las organizaciones que se enriquecieron y siguen haciéndolo, en donde antes hacían creer que con sus placas falsas esos carros ilegales podían transitar libremente.

Pero ahora también siguen haciéndolo, porque aunque oficialmente ni ellos lo afirman por escrito pero sí lo dicen en corto, que son intermediarios para poder regularizarlo ante los cambios que hubo en el gobierno lopezobradorista en donde la regularización de los vehículos chuecos o llamados también “chocolates”, que con los cambios en nuestras leyes, ahora buscan nuevos y más caminos para que el gobierno federal les cobre menos impuestos por la nacionalización de esas unidades.

No están de acuerdo en los montos que se les fijó para la regularización, pese a que se hizo la consideración de no establecer valores a esas unidades motrices con base en el llamado libro azul que es el que marca las cotizaciones que hay en el mercado de los vehículos usados.

Hay que recordar que en el ex gobierno de Vicente Fox, para no lesionar la economía de quienes contaban con vehículos ilegales, estableció los impuestos apegado al llamado “libro amarillo” que marca precios más bajos a los vehículos de modelos atrasados, comparado al libro azul y “libro negro” que es listado de su valor comercial. Algo que para el resto de la población desconoce y las agencias automotrices siempre han afirmado que solamente existe el famoso libro azul, mismo que es utilizado para darle un valor a las unidades nuevas y recientes modelos en donde la compra y venta de vehículos siempre se inclina a favor de las agencias de autos aun cuando la demanda decía lo contrario.

La verdad es que Onappafa; la Unión Campesina Democrática, mejor conocida por sus abreviaturas, UCD, muchos otros más organismos, siempre han pretendido que se bajen los impuestos para la regularización porque eso les da oportunidad y margen de cobrar ellos, por su cuenta, cuotas más altas dizque por la gestoría de la regularización, aunque no participarán directamente en los trámites de la legalización.

Una cuota más o, pago que exigen es “dizque” membresía, lo que aunado a lo que se tiene que pagar de impuestos, eleva la cantidad en porcentajes que para muchos dueños de esos vehículos no es posible tener.

Onappafa, UCD y otros han sido y seguirán siendo los más beneficiados con las regularizaciones, por eso, ellos mismos se encargan de proliferar la introducción ilegal de vehículos usados de los Estados Unidos.

Además, la Secretaría de Hacienda estableció que los trámites para la regularización deben hacerlo directamente los interesados, haciendo a un lado a esas organizaciones cuyos dirigentes se han enriquecido con la introducción de miles y miles de vehículos chuecos.

Mientras Hacienda se ensaña cobrando cada vez más impuestos en los vehículos nuevos nacionales, a lo ilegal lo premian reduciendo hasta un mínimo el pago del impuesto de importación y desprotegiendo así a la industria nacional automotriz, desalentando futuras inversiones y participando en la contaminación ambiental del país, pues las unidades automotrices traídas a México procedente del vecino país del Norte, son deshechos, y hasta el tipo de combustible es de diésel, es considerado más contaminante porque tiene moléculas más pesadas de gasolina y su precio económico es mucho más conveniente.

Fueron banas e hipócritas las declaraciones cuando públicamente administraciones pasadas y el actual gobierno federal se han casado de asegurarle a los concesionarios automotrices que se apoyará a la planta automotriz mexicana siendo ellos los que realmente sí genera muchos empleos directos e indirectos. Y siempre se les paga con una puñalada en la espalda siendo más duro y apegados a las leyes fiscales, sin estímulos fiscales, mientras que nuestras leyes mexicanas son tibias o nulas, en el caso de las chatarras con las que están inundando a México. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

Manolo y Sheinbaum cuidarán agua de Acuña

Hace 16 horas

Dictaduras y Guerra sucia

Hace 16 horas

El juicio de INRI