Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡No hubo remontada épica! Arsenal elimina al Real Madrid de la Champions League en el Bernabéu ‘No se preocupe, seguro anda de fiesta’; madre busca a su hija que desapareció tras una reunión Liga Mexicana de Beisbol lanza su tienda oficial en línea Sheinbaum celebra a Congreso de CDMX por no cambiar uso de suelo en Chapultepec Acusan a Katy Perry de fingir su viaje al espacio; hallan ‘pruebas’ en video del aterrizaje ¡No hubo remontada épica! Arsenal elimina al Real Madrid de la Champions League en el Bernabéu‘No se preocupe, seguro anda de fiesta’; madre busca a su hija que desapareció tras una reuniónLiga Mexicana de Beisbol lanza su tienda oficial en líneaSheinbaum celebra a Congreso de CDMX por no cambiar uso de suelo en ChapultepecAcusan a Katy Perry de fingir su viaje al espacio; hallan ‘pruebas’ en video del aterrizaje

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

‘Nos dejaron las bases para seguir creciendo’: Rubén Moreira

  Por Redacción

Publicado el jueves, 17 de mayo del 2012 a las 19:00


Durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo promete elevar nivel educativo

Saltillo.- La fuerza de Coahuila que heredó la anterior administración estatal es lo que permitirá que se mantenga el rumbo y el crecimiento ordenado y sustentable, después que el principal logro del gobierno próximo pasado fue abatir la pobreza sin escatimar esfuerzos, dijo Rubén Moreira en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

Tras hacer una descripción de las características económicas y sociales del estado que ahora gobierna, dijo que lo hecho en el sexenio anterior permite la atracción de inversiones y que ahora se disfruten de los más altos niveles de bienestar al ampliar la infraestructura hospitalaria, educativa, la red de museos y vialidades.

“Es el estado fuerte de México y esto lo demuestra el hecho de que en el sexenio anterior disminuimos la pobreza. No hubo otra entidad que lo hiciera, y si la felicidad se mide por el hecho de disminuir la pobreza, estamos por el camino correcto. Aquí en los últimos años no se escatimó esfuerzo para que los pobres tuvieran una vida mejor”, manifestó.

El documento presentado en Palacio de Gobierno ante la sociedad civil y funcionarios de los distintos niveles de gobierno, puntualiza que en materia de educación el gobierno de Moreira Valdez iniciará una cruzada para lograr que al término de su administración se incremente la escolaridad a los 11 grados de estudio.

En materia de medio ambiente, fue enérgico al considerar que una de las regiones que más le preocupan es la Carbonífera, donde la explotación irracional del mineral ha propiciado enormes daños al ecosistema y, de no hacer algo, ya no habrá espacios dónde construir escuelas.

Criticó a quienes han encabezado protestas y forman parte de quienes explotan la región sin tomar en cuenta el daño que le hacen. Les dijo que en su gobierno se pondrá orden.

En materia de seguridad reiteró su dicho desde campaña: “de la seguridad me encargo yo”.

“Lo que no nos perdona la sociedad es que no le hagamos frente todos; lo que nos recrimina es que tratemos de culpar a los otros órdenes de gobierno. Lo que quiere la sociedad es que nos unamos para combatir a la delincuencia. Lo que clama es que saquemos el tema de la seguridad de la política partidista porque ésa tiene por naturaleza diferenciarnos y la confrontación.

Nuevo Gobierno

Se desempeñará con orden, transparencia y eficacia.
Administración responsable de las finanzas públicas.
Austeridad.
Innovación y mejora de procesos.
Administración eficiente.
Fortalecer la participación ciudadana.

Desarrollo económico

Fortalecer el sector de biotecnología aeroespacial y las tecnologías de la información.
Simplificación de trámites administrativos.
Ventanillas únicas.
Reducción de tiempo para aprobar instalación de empresas.

Desarrollo social

Proteger a adultos mayores, personas con capacidades diferentes y menores sin hogar.
Buscar la igualdad entre mujeres y hombres.
Mayor atención a la mujer en materia de salud y empleo.

Nuevo pacto social

Revisión de cuerpos normativos.
Nuevo mandato jurídico para fortalecer las instituciones públicas.
Respaldo a los derechos humanos.

Notas Relacionadas

Los hermanos Menéndez se convirtieron en prisioneros modelo. ¿Eso los liberará?

Hace 4 dias

Toman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeC

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados