Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el miércoles, 29 de noviembre del 2023 a las 00:47
Ciudad de México.- La transferencias bancarias son uno de los procesos financieros más utilizados a diario por los cuentahabientes pues ahorra los tiempos de espera, traslado y de planificación; no es necesario tener cuentas de banco para poder mandar el dinero entre cunetas.
Dicho sistema es SPEI, desarrollado y operado por el Banco de México que permite al público en general realizar en cuestión de segundos pagos electrónicos, también llamados transferencias electrónicas, a través de la banca por internet o de la banca móvil.
Según BBVA México, una transferencia bancaria es una operación por la que una persona da instrucciones a su banco para que haga un cargo a su cuenta y envíe una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona en la misma o en otra entidad financiera.
¿Hiciste una transferencia bancaria y la otra persona no la ha recibido? Primero revisa que los datos que colocaste sean correctos. Si te equivocaste, puedes anular la transferencia, siempre y cuando lo hagas el mismo día en que hiciste el movimiento y antes de la hora de corte del banco.
En caso de que la información de pago esté correcta, la transferencia podría estar tardando por los siguientes motivos:
La conexión de tu banco con el SPEI o Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) tiene alguna falla. Puedes revisar si la institución está conectada aquí.
Antes de comenzar el rastreo de transferencia, revisa tu cuenta bancaria para ver si te devolvieron el dinero que enviaste. En este caso, puede que haya algo mal con la cuenta receptora.
ampliar
Para hacer un rastreo de transferencia y recibir un Comprobante de Pago Electrónico sigue estos pasos:
1. Entra a la liga https://www.banxico.org.mx/cep/ y coloca la siguiente información:
Fecha de la transferencia.
Número de referencia o clave de rastreo. Es un conjunto de números que puedes consultar desde la app o plataforma de tu banco, también puedes anotarlo al momento de hacer la transferencia.
Nombre del banco emisor y del banco receptor.
CLABE, número de tarjeta o número telefónico de la cuenta receptora.
Monto de la operación.
2. Selecciona la opción “consultar pago” para ver tu comprobante de pago y el estado de tu transferencia. Si no tienes información de la CLABE, número de tarjeta o número telefónico de la persona que recibe o no colocas la cantidad que pagaste, únicamente podrás ver el estado del pago y no recibirás comprobante.
3. También puedes ponerte en contacto con tu banco para conocer el estado de la transferencia.
El Banco de México se encarga de ayudarte con el rastreo de transferencia, pero las obligaciones de los bancos cuando haces este movimiento son:
El banco debe iniciar la transferencia máximo 30 segundos después de haber aceptado tu solicitud.
El banco de la persona que recibe el dinero debe reflejar la transferencia máximo 30 segundos después de que haya llegado a la cuenta.
En caso de que la institución bancaria no pueda transferir el dinero a la cuenta destino, deberá regresarte la misma cantidad que enviaste a más tardar 30 segundos después de recibir la devolución.
Con información de Milenio.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 11 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas