Internacional
Por
Reporte Índigo
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 08:59
Ciudad de México.- Aunque hay varias ciudades en Estados Unidos que manejan la sentencia de muerte, hay muchas otras que la siguen aplicando en sus cárceles, una de las penas máximas a las que nadie desea. Claramente, para llegar a ese grado, debieron cometerse una serie de crímenes de alta culpabilidad, situación que los jueces y autoridades del país se encargarán de analizar.
Recientemente, las autoridades del país mencionaron que, además de Caro Quintero, se encuentra otro narcotraficante mexicano que podría recibir la misma sentencia.
No olvidemos que Rafael Caro Quintero, quien fue el líder del Cártel de Guadalajara, grupo delictivo que en la década de los ochenta, tuvo el manejo de mariguana, producto que llevaron a diversas partes de México y Estados Unidos. Quien, durante sus años activos, fue acusado por las autoridades estadounidenses por el asesinato de Enrique Camarena, un agente encubierto de la DEA.
Tras varios intentos del gobierno de Estados Unidos por tener a Caro Quintero bajo la ley de su país, fue apenas el 27 de febrero del presente año, que fue enviado a las autoridades. El juicio, que tuvo lugar en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York, el pasado 26 de marzo, determinó que la Fiscalía del país deberá confirmar si se planea buscar la sentencia de muerte para el narcotraficante mexicano.
En una entrevista realizada por Infobae México a Mike Vigil, quien es el ex director de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas, anunció que no sería el único narcotraficante mexicano en ser sentenciado a muerte.
Resaltando que otro de los delincuentes que también podría ser castigado es Vicente Carrillo Fuentes, quien fue el hermano de Amado Carrillo Fuentes, también conocido como “El señor de los Cielos”.
Vicente, también conocido como “El Viceroy”, tras la muerte de su hermano, se encargó de continuar con el cártel de Juárez.
En la misma entrevista, el ex director, mencionó que Donald Trump, quiere empezar a aplicar la sentencia de muerte a los narcotraficantes. Tras toda su larga lista de crímenes del mexicano, “El Viceroy” cuenta con por lo menos 46 cargos en el estado de Texas.
Claramente, para que se tome la decisión de aplicar la sentencia de muerte, se debe pasar por un largo proceso, en el que se hacen varios juicios en los que los jueces deberán apelar para que Caro Quintero no sea castigado de esa manera. Es importante aclarar que estos procesos legales pueden variar dependiendo la situación, los cargos, el juez y otros factores.
En primer lugar, el narcotraficante mexicano, deberá de pasar por sentencias y apelaciones, trabajo que deberá ser realizado por su abogado. Una vez que el acusado es condenado a la pena máxima, se le lleva al “corredor de la muerte”, prisiones de máxima seguridad, en las que pueden pasar otros años en que se realice el proceso entre las múltiples apelaciones que se hagan.
Caro Quintero al tener una gran cantidad de acusaciones, todavía no hay un tiempo establecido para indicar que ya se tendrá una decisión definitiva por la sentencia de muerte, por lo que debemos estar atentos a la forma en que se lleve el juicio y la decisión que se tenga por parte del jurado o las autoridades del país.
Dan 90 días a fiscales para determinar si van por pena de muerte para Caro Quintero
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas