Monclova
Por
Juan Ramón Garza
Publicado el viernes, 31 de enero del 2025 a las 04:14
Monclova, Coah.- No podemos decir que se va a acabar el mundo por un arancel tan alto, manifestó el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Marco Antonio Ramón García, ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump anuncie el sábado que se aplicará uno del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos.
Dijo que si bien es cierto que eso ahuyentaría la instalación de nuevas empresas de capital estadounidense en la Región Centro de Coahuila, hay otros países en el mundo que están interesados en invertir en México, y en especial en esta zona de la entidad.
Urgen a incentivar inversión en Monclova
El presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Marco Antonio Ramón García señaló que hay que apurarle, darles mayores incentivos, ir a visitarlos, tocar las puertas, estar presentes, “porque tenemos tantas naves y parques industriales, infraestructura, todo lo necesario para que instalen empresas”.
De lo contrario, advirtió, vamos a seguir con esas naves industriales vacías y no se va a lograr el crecimiento y desarrollo económico que queremos para la Región Centro de Coahuila.
Ante la eventualidad de que se aplique el arancel del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos, el entrevistado reconoció que muchas empresas de la región van a resultar afectadas porque dependen de su comercio con el vecino país.
No obstante, manifestó que el Gobierno Federal ya está haciendo adecuaciones para que el arancel impacte lo menos posible, y a su vez está haciendo frentes de inversión con otros países que no venden sus productos de manera directa a Estados Unidos.
Al referirle que una empresa del ramo automotriz de la región realizará un paro técnico, dijo que desgraciadamente existe mucho ruido en el ambiente por la incertidumbre de qué va a pasar con el arancel.
Comentó que es preciso que las autoridades de los tres niveles de gobierno promuevan la instalación de empresas fuertes para la región, pues hasta la fecha no existe ninguna inversión generadora de empleos firme a pesar del alto desempleo que se enfrenta.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias