HOY MILES de estudiantes de educación básica regresan a sus aulas en Coahuila.
EN LO QUE se refiere a nuestra frontera, el volumen de alumnos es elevado y ello conlleva a un movimiento mayor en las vialidades al igual que en las zonas escolares y en sí, en todos los sectores.
VIENEN de disfrutar unas merecidas vacaciones que para no pocos también significaron trabajo al emplearse por ese tiempo en algo que les permitiera obtener ingresos para apoyarse en sus gastos escolares.
PERO ENTRE otras cosas, es importante que los automovilistas y padres de familia que llevan a sus hijos a la escuela, tomen las precauciones debidas para evitar generar riesgos de accidentes.
LOS AUTOMOVILISTAS y también padres conductores, con un manejo adecuado, responsable y sin prisas que eviten que apelen al exceso de velocidad.
LEVANTARSE TEMPRANO para llevar a sus hijos equivale a mejor seguridad para todos; es decir, no irán con esas prisas peligrosas que a veces llevan a no respetar señalamientos viales…
SI NO HAY cambios de agenda, el gobernador del estado estará en Piedras Negras mañana martes, según ha trascendido, para encabezar una serie de brigadas y otras acciones en beneficio de los nigropetenses.
Y NO COMO avanzada, porque con frecuencia viene a nuestra ciudad al igual que a todas las regiones del estado, el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo, desde temprana hora tendrá hoy actividades en la frontera junto con otros funcionarios como la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal y muchos otros, además del diputado local Guillermo Ruiz que siempre participan activamente en todos estos programas sociales que en todos los aspectos benefician a los coahuilenses…
¿HASTA cuándo las autoridades competentes —federales desde luego— le pondrán atención al río Escondido?
POR AÑOS UNO de los más hermosos en nuestra ciudad y también, hay que decirlo, en tiempos de atípicas lluvias una gran amenaza para miles de familias —como lo han demostrado las inundaciones que se han dado— el Escondido actualmente prácticamente está muerto.
SON POCOS los charcos y escurrimientos que registra, pero sí grandes las cantidades de basura que tiene en su triste lecho.
LA CONTAMINACIÓN inició hace años con una poderosa empresa Labasa que hasta ahora no ha sido castigada, aunque los amagues de hacerlo han sido constantes lo mismo por autoridades federales que municipales.
PERO NO SE le ha tocado ni un pelo… ¿o sí?.
NADIE ha hecho nada para una sanción ejemplar, pero más que ello, una acción que ponga fin al problema.
TAMPOCO se ha tenido una vigilancia necesaria para que tampoco los irresponsables vecinos que viven cerca del Escondido, continúen tirando todo tipo de basura a su lecho.
EL PROBLEMA tiene décadas, desde que el río era todo un orgullo y fuente de vida.
YA ESTÁ en agonía y sigue sin hacerse algo por salvarlo.
ACLARAMOS que la ausencia de lluvias tiene mucho que ver con la situación, pero no en el tema de contaminación…
Notas Relacionadas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Más sobre esta sección Más en Coahuila