Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 09:58
Coahuila.- El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, junto con legisladores del PAN, presentó este 22 de abril de 2025una iniciativa de
reforma para que el Estado mexicano tenga la facultad de regular la difusión de materiales de audio y video que hacen apología del delito, en particular los narcocorridos, corridos tumbados, series y otras grabaciones que glorifican al crimen organizado:
“ No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Es indispensable actuar para proteger la salud mental de nuestras niñas,
niños y jóvenes, quienes hoy enfrentan una grave amenaza a través de la romantización de la cultura narco en la música y los
medios digitales”, afirmó el legislador. ”
Torres Cofiño explicó que la iniciativa responde a una creciente preocupación social por el impacto negativo que tienen estos
contenidos en la niñez y adolescencia. Señaló que la llamada “narcocultura” normaliza la violencia, el consumo de drogas y la
vida criminal, afectando el desarrollo emocional y las aspiraciones de millones de menores en el país: “No se trata de gustos,
sino de responsabilidad en la crianza y formación. Existen suficientes estudios científicos que demuestran cómo estos
contenidos distorsionan la percepción de la realidad, deterioran la salud mental y facilitan el reclutamiento por parte de grupos
delictivos”, advirtió.
La propuesta plantea reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al Código Penal Federal y a la Ley
Federal contra la Delincuencia Organizada, con el objetivo de: Establecer advertencias obligatorias sobre contenidos
violentos; implementar criterios especiales de clasificación; prohibir su difusión a menores de edad y sancionar penalmente a
quienes financien con dinero ilícito materiales que exalten a la delincuencia organizada:
“ No se trata de prohibir la música ni de limitar la libertad de expresión. Se trata de proteger a las y los menores, como ya se hace con la pornografía y otros contenidos clasificados para adultos”, puntualizó. ”
Asimismo, la iniciativa propone otorgar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la facultad de investigar posibles casos de
lavado de dinero en la industria musical asociada al narcotráfico:
“ La producción y difusión de este tipo de material tiene costos elevados, y es bien sabido que grupos delictivos financian a artistas para promover sus intereses. El Estado mexicano no puede permitir que se haga negocio con dinero ilegal. Pero, por encima de todo, debe proteger a la niñez y juventud, salvaguardar su libre desarrollo de la personalidad y contribuir a una verdadera cultura de paz.”
Finalmente, al referirse a los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el Palenque de Texcoco, donde se desató una
trifulca tras la prohibición de interpretar narcocorridos, Torres Cofiño advirtió que se trata de una consecuencia directa de la
omisión del Estado:
“ Eso es, exactamente, lo que no queremos que siga ocurriendo. México no puede seguir siendo un territorio donde se exaltan antivalores y se idolatra a quienes cometen crímenes”, concluyó.
Notas Relacionadas
Hace 11 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas