Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Publica el Vaticano las primeras fotos del papa Francisco en su féretro Despega con Chuchuy / 22 de abril de 2025 Funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025 Llora el mundo al papa Francisco; el Vaticano busca sucesor Publica el Vaticano las primeras fotos del papa Francisco en su féretroDespega con Chuchuy / 22 de abril de 2025Funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San PedroTele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025Llora el mundo al papa Francisco; el Vaticano busca sucesor

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

‘No les gustan los gobiernos progresistas’, dice Luisa María Alcalde a la ONU

  Por Proceso

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 00:53


Morena vs. ONU: Luisa Alcalde acusa orientación política e ideológica en Comité de Desaparición Forzada.

Ciudad de México.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, consideró hoy que detrás del informe del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), hay una orientación política e ideológica.

No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, dijo.

El pasado 5 de abril, dicho comité anunció la aplicación del Artículo 34 de la convención en materia de desaparición forzada, que implica llevar la problemática al Consejo General de Naciones Unidas, una acción que jamás había emprendido en el caso mexicano y que parte de que la desaparición forzada es sistemática.

El Estado mexicano reaccionó con un rechazo al anuncio el sábado, a través de un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, que asegura el país no consiente, permite u ordena la desaparición de personas.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema que hoy fue retomado por la dirigente del partido oficialista. 

Para la líder de Morena, en concordancia con los dichos por los actores gubernamentales emanados de su partido desde el sexenio pasado, desde 2018 las prácticas de desaparición forzada terminaron, es decir, con el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia. 

No obstante, México es el Estado parte por el que se han activado más acciones urgentes por desaparición forzada, figura que implica la intervención de un agente del Estado, es decir, cualquier servidor público de los poderes y órdenes de gobierno.

No es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”, dijo la morenista.

Según Alcalde Luján, durante el gobierno de López Obrador y el de Claudia Sheinbaum, “como nunca se han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad” derivadas de desapariciones forzadas.

El mejor ejemplo son las acciones implementadas en su momento el sexenio pasado, así como las que, con mucha contundencia envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión”, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 13 horas

Coinciden Diputados: Papa Francisco era líder excepcional

Hace 13 horas

Piden Segob aclarar si autorizó spot antiinmigrante

Hace 13 horas

Exige PAN un extrañamiento a la Casa Blanca por spot

Hace 14 horas

Batea TEPJF queja de Ministra Loretta Ortiz contra INE

Hace 14 horas

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 14 horas

Lamentan universidades de México muerte de Papa Francisco

Hace 14 horas

Advierte INE impactos negativos de CURP con fotografía

Hace 14 horas

‘Dios nos da siempre al Papa que necesitamos’: padre Fernando Pachicano

Hace 15 horas

‘No aceptamos invasiones ni injerencias’, Sheinbaum

Hace 15 horas

Exhorta Iglesia Católica a orar por el Papa Francisco

Hace 16 horas

Respalda Monreal reforma para prohibir propaganda extrajera

Hace 17 horas

Suman seis turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados