Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cónclave sindicalista Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!” Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado Colapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos Cónclave sindicalistaMiles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzadaCómo saber si mi WhatsApp fue hackeadoColapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Decreto para eliminar la comida chatarra en el interior de las escuelas. | Foto: Archivo

Nacional

No le alcanza a familias para comprar comida saludable, dice Canaco

  Por Milenio

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 14:45


Se percibió una baja en los negocios que se dedicaban a la comercialización de estos productos fuera de los recintos educativos.

Durango.- Luego de que entrara en vigor el decreto para eliminar la comida chatarra en el interior de las escuelas, se percibió una baja en los negocios que se dedicaban a la comercialización de estos productos fuera de los recintos educativos.

Pero a los padres de familia que habitan en las colonias no les alcanza el dinero para comprar alimentos saludables”, dijo Teófilo Cháirez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Social, y es uno de los puntos importantes, dado que sí existe un nivel de obesidad en los menores.

Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido de que es poca la cantidad de venta de productos para alimentar a los niños en las escuelas, pues se consume en las misceláneas. Comentó que hay alumnos en escuelas como los CADI que sí reciben alimento, pero hay otros casos en los que no.

Lo oficial

Por su parte, Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación en Durango, dijo que más que un periodo de tiempo para que se eliminen de la dieta los alimentos ultrapasteurizados, se requiere de la persistencia de padres de familia y de los directores de las escuelas.

Señaló que 25% de los estudiantes padece algún nivel de obesidad, “les recuerdo que el programa es de control de alimentos, también de salud visual, salud bucal, tememos 10% de los niños con problemas visuales. A los niños se les van a revisar sus dientes y aplicar flúor. Es un programa muy bonito, que tiene resultados inmediatos”.

Indicó que no se esperan cambios inmediatos, dado que se debe de incorporar a todos los sectores implicados. Indicó que se tiene la facultad para retirar la concesión de las cooperativas escolares a quien no acate la orden.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 4 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 5 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 6 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 7 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 7 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 7 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 7 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 8 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 9 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 10 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 11 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país