Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas Crea UNAM estómago artificial que simula un órgano humano Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México Suspenden por nueve meses a Julio César ‘Rey’ Martínez tras salir positivo en test antidopaje

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

No a la dieta

Por El Marques

Hace 1 semana

 

NO A LA DIETA

Desde las elecciones ya pasaron tres sesiones del Congreso del Estado, y los diputados con licencia –que se aventuraron a la contienda– nada, ni sus luces. Ninguno ha comenzado los trámites para volver a su curul.

Nos referimos a María Bárbara Cepeda, que se postuló para senadora; Héctor Hugo Dávila, que fue candidato a la diputación federal por el Distrito 6; y Zulmma Berenice Guerrero, quien buscó ser Alcaldesa de Sabinas.

Hay versiones de que alguno de ellos podría ser considerado para otro cargo, pero no hay nada cierto hasta el momento; salvo que las quincenas corren y otras personas cobran las dietas legislativas. Ya veremos qué pasa el próximo martes.

 

¿PLANTA LAVADORA?

En el pueblo mágico hay con queso. Sorprendió el anuncio del diputado del PT, Antonio Flores, que va a comprar una mina en Sabinas y una planta lavadora en su natal Múzquiz. Así no más, como si fuera un manojo de cilantro.

No cabe duda de que Tony está en bonanza económica y no tiene empacho de demostrarlo. Ya ven que le da por hacer todo tipo de regalos, incluyendo efectivo.

De inmediato hubo voces de envidiosos que cuestionaron el origen de tanto dinero, y a carretillas.

 

NO MÁS TIBURONES

Luego de la golpiza que propinó “el tiburón de Saltillo”, también conocido como José Luis “N”, a un desafortunado vigilante, en el Congreso del  Estado ya tomaron nota.

La diputada Edna Dávalos reveló que está preparando una reforma para que aumenten los castigos contra los agresores de adultos mayores y de personas con alguna discapacidad, con la intención de que la gente violenta se la piense dos veces antes de tomar por asalto a una persona en desventaja.

Esto va más allá de sumarse al linchamiento del agresor del fraccionamiento Los Portales, pues se tiene la intención de darles dientes a las autoridades para evitar que este tipo de malandros se salgan con la suya.

 

AGUADO VS ATTOLINI

De nueva cuenta hubo agarrón en el Congreso del Estado. En esta ocasión se enfrascaron en la discusión el panista Gerardo Aguado y el morenista Antonio Attolini. Así es, otra vez Attolini Murra.

Como era de imaginarse, el legislador de Morena defendió a capa y espada la propuesta presidencial para reformar el Poder Judicial. Todo de manual, sin salirse del panfleto obradorista.

A lo que Aguado replicó que la legitimidad del Poder Judicial no puede depender del cariño, amistad o carisma de la gente. “Que el juez sea bueno, no debe depender de la popularidad que este tenga ante la sociedad”. Vamos, que no se trata de quién tenga el mejor marketing, ¿o sí?

Como ejemplos puso a Venezuela y Bolivia, que se han ido por el mismo derrotero, y lo único que han cosechado es una crisis constitucional e inestabilidad. Y para allá vamos volando.

 

NI TAN SEGURO

Pues no todas las cartas están cantadas a favor de Elisa Maldonado para que repita en la dirigencia estatal del PAN. El diputado Alfredo Paredes López recordó que del plato a la boca se cae la sopa, y que es casi seguro que en cuanto salga la convocatoria para renovar el Comité Directivo habrá panistas que levanten la mano. Algo sabrá.

Si bien, es de todos sabido que los pobres resultados electorales en Coahuila se deben al “traidor” y líder nacional albiazul, Marko Cortés; tampoco se hizo mucho en lo local para evitar la caída.

Eso sin contar que el PAN ya sólo cuenta con 2 mil 400 miembros afiliados en todo el estado. ¿Pocos o muchos?, pero los suficientes para votar y refrendar a la actual dirigencia o mandarla a su casa.

 

ENTRAÑABLE ADIÓS

Fue una emotiva despedida la que tuvo el magistrado Homero Ramos Gloria. Se le rindieron honores en el Palacio de Justicia y en la Facultad de Jurisprudencia.

Se contó con intervenciones de la magistrada Griselda Elizalde Castellanos, del secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández; pero quizá la más conmovedora fue la del presidente del Consejo de la Judicatura de Coahuila, Miguel Mery.

El titular del Poder Judicial por poco rompe en llanto al iniciar con su participación, y no es para menos. De todos era sabido la entrañable amistad y respeto profesional que había entre ambos.

“El hombre no piensa en sucesos sino en legados”, comentó Mery Ayup, ante los amigos, familiares, colegas y compañeros que se reunieron para darle el último adiós a Ramos Gloria.

 

MÁS VALE PREVENIR

En tanto no se cuenta con recursos para corregir las peligrosas curvas de “Los Chorros”, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno ya están tomando cartas en el asunto.

Ayer, el secretario Óscar Pimentel, sostuvo una reunión para trazar la ruta de acción para brindar seguridad y prevención de accidentes en los tramos carreteros de la carretera 57, en el municipio de Arteaga, y de paso para atender la Monclova-Sabinas.

Además de las autoridades locales, se contó con la presencia y compromiso de personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Rezamos para que las decisiones tomadas ayuden a reducir los accidentes en ambas vialidades.

 

DERECHO A LA TRANSPARENCIA

Decidieron unir fuerzas el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, con la intención de realizar una serie de capacitaciones cruzadas en los temas comunes a defender.

El ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez, reveló que la gente que sea atendida por la Comisión podrá conocer su derecho al acceso a la información pública, protección de datos personales y de transparencia.

Mientras que la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, consideró importante reforzar la difusión de los derechos humanos entre su personal.

 

Notas Relacionadas

Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México

Hace 38 minutos

Extraerán el fin de semana Restos de 13 mineros del fondo de Pasta de Conchos

Hace 41 minutos

Estado, municipio y ejército cuidarán ductos de Pemex

Hace 59 minutos

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

En la permanente

Hace 16 horas

Buscando hueso

Hace 16 horas

Influencers pasados de moda