Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Penta Zero Miedo cae ante Dominik Mysterio y Finn Balor en WWE Raw Hooters suspende el vuelo: La famosa cadena de alitas se declara en quiebra Madre denuncia discriminación contra su hija con autismo en escuela de Torreón Piden familiares indagar ataque a turistas mexicanos en Egipto Torturan y fulminan a dos hombres dentro de negocio de reparación de celulares en Monterrey Penta Zero Miedo cae ante Dominik Mysterio y Finn Balor en WWE RawHooters suspende el vuelo: La famosa cadena de alitas se declara en quiebraMadre denuncia discriminación contra su hija con autismo en escuela de TorreónPiden familiares indagar ataque a turistas mexicanos en EgiptoTorturan y fulminan a dos hombres dentro de negocio de reparación de celulares en Monterrey

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Nissan trae a México toda la producción de la Frontier para fortalecer las operaciones de la región

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 21:21


Nissan sigue y seguirá haciendo cambios estratégicos en su operación para fortalecerse no solo a nivel regional

Ciudad de México.- Nissan está ajustando su estrategia de negocios en todo el mundo y uno de los cambios más fuertes se acaba de dar en América Latina, pues hace tan solo unas horas la marca ha anunciado que en México se producirá otro modelo de la marca.

A través de un comunicado se da a conocer que la Nissan Frontier, también conocida cómo Navara, se fabricará en México en su totalidad, pues antes su producción estaba dividida entre México y Argentina.

El cambio de locación sigue el objetivo de fortalecer la presencia de la marca en América Latina. Ahora en México se producirán los Nissan Versa, Sentra, Kicks, Kicks Play, March y NP300 y Frontier.

Argentina por su parte se enfocará por completo en las operaciones comerciales que han estado desarrollando desde hace 10 años. Enfocándose más en mejorar la relación con la red local de distribuidores y clientes.

Con esto México toma aún más peso en las operaciones de la marca de la región. Pues tan solo en 2024 América Latina representó el 15% de las ventas globales de la marca y también y también el 25% de su producción nivel global. Durante ese mismo periodo en todo Latinoamérica se vendieron 426,000 unidades de Nissan, lo que fue un 6% más que en 2023.

Nissan sigue y seguirá haciendo cambios estratégicos en su operación para fortalecerse no solo a nivel regional, sino también a nivel internacional con el fin de recuperarse de los problemas por los que atraviesa.

 

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 3 dias

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Autos