Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Listos los días y horarios para las Semifinales de la Concacaf Champions Cup Acusa Trump a México de ‘robo’ de agua y amaga con arancel Toman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeC Niños de primaria intoxicados hallaron dulces con mariguana en la basura Cae demanda de cerveza en Estados Unidos por medida migratoria de Trump Listos los días y horarios para las Semifinales de la Concacaf Champions CupAcusa Trump a México de ‘robo’ de agua y amaga con arancelToman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeCNiños de primaria intoxicados hallaron dulces con mariguana en la basuraCae demanda de cerveza en Estados Unidos por medida migratoria de Trump

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: EFE

Negocios

Nissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 18:57


Nissan suspende envíos de modelos QX50 y QX55 desde México a EE.UU. tras nuevos impuestos. Planta en Tennessee mantendrá su producción.

Ciudad de México.- Nissan suspende envíos de modelos QX50 y QX55 desde México a EE.UU. tras nuevos impuestos. Planta en Tennessee mantendrá su producción.

La empresa Nissan Motors anunció que dejará de aceptar nuevos pedidos en Estados Unidos de sus modelos Infiniti QX50 y QX55, ambos ensamblados en México, debido a la entrada en vigor de los aranceles del 25% aplicados por el presidente Donald Trump a los autos producidos fuera del país.

Los vehículos afectados son fabricados en la planta COMPAS, una instalación conjunta en territorio mexicano, sin embargo, la producción continuará para abastecer otros mercados fuera del estadounidense.

A raíz de este ajuste, la compañía japonesa también confirmó que mantendrá dos turnos de producción del modelo Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, revirtiendo así su decisión anterior de eliminar uno de esos turnos en abril.

De acuerdo con la Casa Blanca, los nuevos aranceles se aplicarán a partir del 3 de abril y tendrán un cálculo diferenciado: se basarán en la diferencia entre el valor total del vehículo y la proporción fabricada en Estados Unidos. No obstante, si se detecta una sobreestimación del contenido nacional por parte de los importadores, el impuesto del 25% se cobrará en su totalidad y de forma retroactiva.

Aunque los autos producidos en México bajo el marco del T-MEC contarán con una ventaja comparativa, el anuncio ya está afectando las decisiones de producción y logística de las compañías automotrices con plantas fuera del territorio estadounidense.

 

Notas Relacionadas

Nissan suspenderá envíos desde México; da marcha atrás a recorte de producción en EU ante aranceles

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Trump asegura estar ‘muy cerca’ de cerrar un primer acuerdo comercial sobre aranceles

Hace 5 horas

‘No quiero perjudicar a México’, dice Trump sobre aranceles a autos; ‘Sheinbaum es fantástica’

Hace 5 horas

México queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump

Hace 6 horas

Banxico prevé ‘debilidad’ económica y riesgos por los aranceles de EU

Hace 7 horas

MercadosInvest describe el RSI: una herramienta clave para traders que recién comienzan

Hace 7 horas

Wall Street acelera la caída a media sesión por temor a guerra comercial con China

Hace 8 horas

Trump ‘asfixia’ a China: Sube aranceles al 145 por ciento en ‘guerra comercial’, afirman

Hace 8 horas

México no impuso aranceles por mesas de trabajo con EU: Sheinbaum

Hace 9 horas

Los mercados de Europa ven un alivio en la interrupción arancelaria y suben cerca del 6 %

Hace 10 horas

Sánchez llega a Pekín en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos

Hace 10 horas

La UE suspende la aplicación de sus aranceles a EU para intentar negociar con Trump

Hace 10 horas

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 84 por ciento a bienes de EU