Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Hermano de Fofo Márquez se defiende tras las críticas a su outfit en la sentencia ‘Israel acabará ganando la guerra’, afirma Netanyahu a Trump Marilyn Cote suma 2 vinculaciones; amenazó con pistola a vecino: FGE Nissan estaría a punto de cancelar planes de fusión con Honda ante crecientes diferencias Reportan presencia de barcos militares de EU en México; Marina dice que están en aguas libres

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Este giro estratégico se constata con la apertura de un museo dedicado a la historia de la empresa el mes pasado en Japón. Foto: AFP

Espectáculos

Nintendo busca mayor público a través de museo, películas y parque de atracciones

  Por AFP

Publicado el martes, 12 de noviembre del 2024 a las 14:09


‘Desde hace diez años hay realmente un giro de 180 grados’ en la estrategia del fabricante ‘en general beneficiosa’.

Tokio.- Nintendo confinó durante mucho tiempo sus estrellas Mario o Zelda a las consolas, pero en los últimos años está llevando a cabo un lento giro estratégico para alcanzar un público más amplio a través de películas, parques de atracciones u otros productos derivados.

Hay un límite en el número de personas en el mundo a las que puede llegar una consola”, reconocía en junio Shigeru Miyamoto, el creador de Mario Bros, en una reunión de accionistas de la empresa pionera de los videojuegos en Japón.

Este giro estratégico se constata con la apertura de un museo dedicado a la historia de la empresa el mes pasado en Japón y, el próximo 11 de diciembre, de un espacio dedicado al gorila Donkey Kong en el parque Universal Studios de Osaka, que la firma anunció este martes.

Nintendo también se lanzó a por la gran pantalla: después del éxito de taquilla el año pasado de “Super Mario Bros.”, el grupo prepara una secuela para 2026 y también una película basada en el universo Zelda.

Desde hace diez años hay realmente un giro de 180 grados” en la estrategia del fabricante “en general beneficiosa”, estima Florent Gorges, editor y autor de libros sobre la historia del gigante japonés del entretenimiento.

Según él, la reticencia histórica de Nintendo a explotar sus licencias se explicaba en parte por el “conservadurismo” de la empresa, con sede en la antigua capital japonesa de Kioto, una ciudad “relativamente hermética”.

Había esta cultura del secreto llevada al extremo en Nintendo, muy inquieta ante las novedades”, afirma.

Además, la firma salió “considerablemente escarmentada a principios de los años 1990 tras confiar su licencia de Mario a Hollywood” para una película que generó críticas casi unánimes, agrega este experto.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 5 horas

Crece dinastía Fernández; debuta Ramón con EP

Hace 5 horas

Unen Efron y Ferrell su talento en comedia para Amazon

Hace 5 horas

Continúa Candelaria gracias a Linkin Park; Regala tamales a regios

Hace 16 horas

Cardi B, Travis Scott y más shows previos al Super Bowl

Hace 16 horas

Afirman que Bianca Censori tuvo miedo en los Grammy

Hace 17 horas

Andrea Legarreta revela que pronto podría formalizar su divorcio con Erik Rubín

Hace 19 horas

‘Tiene múltiples personalidades’: Exponen presuntas mentiras de Imelda Tuñón en entrevistas

Hace 19 horas

Netflix bajo presión: Fiscalía exige retirar escenas sobre Issabela Camil tras denuncia de la actriz

Hace 19 horas

Rumer, hija de Bruce Willis ofreció una actualización alentadora sobre la salud del actor

Hace 19 horas

Short n’ Sweet Deluxe: Sabrina anuncia colaboración con Dolly Parton y cuatro canciones nuevas

Hace 19 horas

Exhiben presunto antidoping positivo de Imelda Tuñón; acusan a Gustavo Adolfo Infante de encubrirla

Hace 20 horas

Estatua de Flow ‘vigila’ la ciudad de Riga, Letonia