Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Impugna Noroña una veintena de candidaturas al PJ Sofocaron a su hija de dos años; Denisse y Daniel fueron capturados Enfrentan consumidores de EU ola de aumentos Siempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horas Advierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales Impugna Noroña una veintena de candidaturas al PJSofocaron a su hija de dos años; Denisse y Daniel fueron capturadosEnfrentan consumidores de EU ola de aumentosSiempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horasAdvierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Ninfomanía: ¿placer, obsesión o enfermedad?

  Por Agencias

Publicado el martes, 20 de diciembre del 2011 a las 09:23


También se le conoce como hipersexualidad o adicción al sexo y se considera un trastorno psicosexual.

México.- Elena quiere hacer el amor varias veces al día, pero su pareja no le sigue el ritmo. Para ella el sexo es muy importante y antes de enamorarse tuvo una época promiscua. Hasta aquí, Elena no sería ninfómana. Pero ahora, además de los encuentros sexuales frecuentes con su pareja necesita masturbarse continuamente y, aún así, nunca se siente satisfecha. Aunque ella no se da cuenta, su vida gira en torno a la obsesión por el sexo. El límite entre apetito sexual y trastorno se ha sobrepasado y posiblemente Elena ahora sí sea ninfómana.

Deterioro del concepto de ninfómana

La palabra ninfomanía viene de ninfa (que en griego significa mujer joven casadera o novia) y de manía. También se le conoce como hipersexualidad o adicción al sexo y se considera un trastorno psicosexual. Aplicado a los hombres se denomina andromanía o satiriasis.

A principios del siglo XX, se atribuía el término de ninfómana a las mujeres que o bien se masturbaban o sentían más deseo sexual que sus maridos. En una sociedad tan masculina como la nuestra, todavía hoy son muchos los que confunden este concepto y se lo atribuyen a aquellas mujeres que disfrutan del sexo, saben comunicarse a través de él y gozan de buenos orgasmos. Pero, por suerte, cada vez son más los que reconocen que una mujer disfruta de su sexo igual o más que un hombre y que, por ello, no es una enferma mental. En fin, que es algo completamente natural y que ni siquiera una mujer promiscua se le puede aplicar este término.

¿Qué significa realmente ser ninfómana?

Como todas las cosas, algo se convierte en una enfermedad mental cuando pierdes el control sobre la situación, te acaba dominando y te hace sentir mal. Una mujer ninfómana tiene un apetito sexual compulsivo y desmesurado. Lo que busca a través del sexo es satisfacer sus necesidades afectivas, por lo que nunca se siente satisfecha ni llega a tener un orgasmo completo por muchos encuentros sexuales que tenga. Esto provoca que cada vez esté más obsesionada con el tema.

Esta patología la sufre entre un 2% y un 6% por ciento de las féminas, y suele originarse debido a un desequilibrio en su carácter y personalidad. Aunque ciertos problemas biológicos, como los desórdenes hormonales, también pueden estar detrás del trastorno.

Por ser hipersexual, la mujer puede sentir una baja autoestima al querer controlar sus impulsos y no verse capaz. Este sentimiento aumenta por el desprecio que siente del resto de la sociedad debido a su conducta (que no entiende ni siquiera ella misma). Otra de las consecuencias de este trastorno puede ser contraer enfermedades de transmisión sexual o sufrir embarazos no deseados.

Pero las afectadas no deben perder la esperanza, porque la ninfomanía tiene cura. Se logra a través de un gran trabajo de psicoterapia para identificar el origen de esta conducta en cada caso. Y lo más importante para conseguir superarlo, como en todas las enfermedades mentales, es reconocer que se padece el trastorno.

Ninfómanas en la historia

Hablar de mujeres famosas con hipersexualidad a lo largo de la historia sería algo injusto hoy en día, ya que el machismo hacía que se llamara ninfómanas a mujeres que realmente no lo eran, como es el caso de Anaïs Nin, que pasó a la historia como una escritora ninfómana por sus diarios eróticos. Una mujer contemporánea que sufrió las consecuencias de la hipersexualidad por un desorden emocional es Valerie Tasso, que en su libro “Diario de una ninfómana” recopila sus experiencias como adicta al sexo.

Fuente: Féminas Online

Notas Relacionadas

Impugna Noroña una veintena de candidaturas al PJ

Hace 3 minutos

Sofocaron a su hija de dos años; Denisse y Daniel fueron capturados

Hace 5 minutos

Siempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horas

Hace 17 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 21 minutos

Advierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales

Hace 1 hora

Reta Moreira a que Morena vote por eliminar Fobaproa

Hace 1 hora

“La disputa está en Morena” dice Andrea Chávez por carta de Sheinbaum

Hace 2 horas

‘No nos confiemos’ advierte Sheinbaum a morenistas en carta

Hace 2 horas

Policías rocían gas pimienta a público en concierto de El Gran Silencio en Manzanillo

Hace 2 horas

Tenemos que ser ejemplo de honestidad y honradez: Sheinbaum

Hace 3 horas

Disminuye hasta 90 por ciento ocupación en albergues migrantes de Chiapas

Hace 3 horas

Detectan seis casos del gusano barrenador en Mapastepec; activan alerta sanitaria en la costa de Chiapas

Hace 4 horas

En menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades

Hace 4 horas

Temporada de Ciclones 2025: así se llamarían los posibles huracanes de este 2025

Hace 4 horas

Alexia y Ulises fueron reportados como desaparecidos; hallaron sus INE junto a seis cuerpos en fosa clandestina

Hace 4 horas

Joven sufre 4 paros cardiacos y muere tras mordedura de araña violinista; acusan negligencia