Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mamá es despedida luego de faltar a trabajo por cuidar a su hija enferma de cáncer Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que se pisotee la dignidad de nuestro pueblo: Sheinbaum ¿Qué es la visita de las 7 casas en Semana Santa? Conoce su significado y cuándo se hace Hasta el narco echaron a perder Pide policía aumenten costo por llamada al 911 en Eagle Pass

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Se tenía proyectado la construcción del séptimo Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, que estaría en la Región Carbonífera

Coahuila

Niegan recursos a Coahuila para atender a mujeres; la Carbonífera queda rezagada

  Por Jesús Castro

Publicado el miércoles, 27 de marzo del 2024 a las 06:55


210 mdp negados por la Federación para el proyecto

Saltillo, Coah.-  El Gobierno federal le negó a Coahuila los recursos para la construcción del que sería el séptimo Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. Alegaron que la entidad tenía ya seis centros, por lo que la Federación decidió canalizar el recurso a otros estados.

Al comenzar el actual Gobierno estatal, Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres en Coahuila, dio a conocer que tenían un proyecto y un predio en Sabinas para construir el séptimo Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en el estado, que estaría en la Región Carbonífera.

Para construir el séptimo Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en el estado, que estaría en la Región Carbonífera, confiaron en que el proyecto sería validado para recibir los 210 millones de pesos por parte de la Federación, y con ello financiarlo, cuyo fallo en contra les fue notificado recientemente.

No fue un proyecto que nos fue aprobado, tuvimos una de las mejores calificaciones a nivel nacional en cuanto a la presentación, pero dado a que Coahuila cuenta con seis centros, y que hay entidades que sólo cuentan con un Centro de Justicia para las Mujeres, pues el recurso que se tenía asignado se fue a otros estados”, expresó la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés.

Manifestó que otro motivo por el que les negaron el recurso fue que los índices de violencia contra las mujeres en esa región no eran tan altos como en otros estados. 

Sin embargo, Mayra Valdés dijo que no quiere decir que no existan casos de mujeres que atender en la Carbonífera, por lo que Coahuila continuará realizando su parte con recursos propios.

 

Notas Relacionadas

Sellan frontera coahuilense mil efectivos; apoya Estado con 300 policías

Hace 7 horas

Busca PC al último minero del Pinabete

Hace 8 horas

Van por SCJN 3 coahuilenses; buscan mujeres escaños judiciales a nivel federal

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Saturan página de preinscripciones a educación básica en Coahuila

Hace 9 horas

Nombran a Jordi Bosch como director de Aguas de Puebla; buscan fortalecer servicio

Hace 9 horas

Fortalecemos desde Coahuila acuerdos México-EU: Manolo; se une a blindaje en frontera

Hace 10 horas

Adultos mayores, víctimas de robos y estafas al cobrar la Pensión del Bienestar

Hace 15 horas

Arriban a Piedras Negras elementos de la Guardia Nacional para Frontera Segura

Hace 18 horas

Identifican 5 de los 12 mineros recuperados en Pasta de Conchos

Hace 20 horas

Piden facilitar movilidad de vehículos extranjeros en Región Norte de Coahuila

Hace 20 horas

Se suman 300 elementos estatales a Guardia Nacional en frontera de Coahuila

Hace 1 dia

Publican boleta de calificaciones; reprueban 41 proceso a elección

Hace 2 dias

Solicitan información sobre el Plan de Justicia para trabajadores de AHMSA

Hace 2 dias

Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25%