Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado Lady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en Brasil Volkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año? Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra roja Causan choques 8 horas de cierre de Autopista a Saltillo #LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordadoLady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en BrasilVolkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año?Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra rojaCausan choques 8 horas de cierre de Autopista a Saltillo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Ernesto Canales, ex Fiscal de Nuevo León. Foto: Especial

Nacional

Niegan amparo a viuda de Emilio ‘El Tigre’ Azcárraga contra ex fiscal de Nuevo León

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 08:14


Juez negó a Paula Cusi, viuda de Emilio Azcárraga Milmo, amparo que pretende que Ernesto Canales, ex fiscal de NL, sea vinculado por fraude

Ciudad de México.- Un juez federal negó a Paula Cusi, viuda de Emilio “El Tigre” Azcárraga, el amparo con el que pretende que Ernesto Canales, ex fiscal de Nuevo León, sea vinculado a proceso por una presunta administración fraudulenta de 6 millones de dólares.

Rosa María Cervantes Mejía, Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de esta Capital (TSJ-CDMX) de no procesar a Canales, es apegada a la norma y no viola ningún derecho de Cusi.

Se estima que la resolución reclamada está suficientemente fundada y motivada, entendiéndose por lo primero que la Sala (Penal del TSJ-CDMX) expresó con precisión los preceptos legales aplicables al caso y, por lo segundo, que esa autoridad de alzada señaló las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que tuvo en consideración para su emisión”, dice el fallo.

De igual forma, con el acto de autoridad no se violentan los derechos humanos del quejoso, reconocidos en la Constitución General y en los Tratados Internacionales en los que el Estado Mexicano es parte”.

El fallo aún no es definitivo, porque Cusi ya presentó un recurso de revisión que deberá resolver el Sexto Tribunal Colegiado Penal de esta ciudad.

El pleito de Cusi con Canales se remonta a principios de la década pasada, cuando el regiomontano fue contratado por la viuda para demandar por la vía civil una parte de la herencia de Azcárraga Milmo, fallecido en 1997.

Una filial de Televisa denunció penalmente a Cusi por presentar un testimonio falso en la demanda, lo que derivó en que fuera encarcelada en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, en el 2011. La mujer sólo estuvo 3 días internada, tras canjear el desistimiento de la demanda por su libertad.

Un año después, Cusi denunció a Canales ante la Fiscalía de la CDMX, por presuntamente haberse apropiado ilegalmente de 6 millones de dólares que Televisa había acordado pagarle a ella y que supuestamente el abogado asumió como sus honorarios.

Con base en esa querella, en el 2019 el Juzgado 49 Penal ordenó la aprehensión de Canales y su ex socio César Gerardo Francisco García Méndez, quienes fueron procesados, aunque en libertad.

Canales ganó un amparo para reponer el procedimiento y el 31 de agosto de 2021 el juzgado capitalino le dictó la libertad por falta de elementos, un fallo que fue apelado por la Fiscalía pero que confirmó la Novena Sala Penal del TSJC-DMX, el 4 de diciembre de 2023.

Es contra esa última resolución que Cusi presentó su amparo que ahora le ha sido negado por la juez Cervantes Mejía.

La quejosa planteó en su recurso legal que el Tribunal capitalino incurrió en una incorrecta valoración de las pruebas o incluso no apreció algunos testimonios que confirmarían la probable implicación de Canales en el delito.

La juez de amparo desestimó estos argumentos y compartió el criterio del TSJC-DMX, en el sentido de que esas declaraciones no fueron tomadas en cuenta porque eran contradictorias y señalaban fechas distintas que no coincidían con documentos y contratos agregados en la indagatoria.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T

Hace 4 horas

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 5 horas

‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Hace 5 horas

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 5 horas

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 5 horas

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 6 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 6 horas

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca

Hace 6 horas

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan de cara al Mundial 2026

Hace 6 horas

Anuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva

Hace 7 horas

PAN llama escuchar a todas las voces durante diálogo sobre Ley de Telecomunicaciones

Hace 7 horas

PRI plantea a Sheinbaum llamar a Guajardo, Meade y De la Calle para revisión del T-MEC