Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk Despega con Chuchuy / 23 de abril de 2025 Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Tele Zócalo Matutino / 23 de abril de 2025 Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de DnipropetrovskDespega con Chuchuy / 23 de abril de 2025Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San PedroTrump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’Tele Zócalo Matutino / 23 de abril de 2025

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Jóvenes no tienen proyecto de vida

  Por Paola A. Praga

Publicado el lunes, 6 de febrero del 2012 a las 16:00


Alumnos de entre 15 y 16 años no saben qué rumbo tomar

Saltillo.- Sin proyecto de vida consistente estudian los alumnos de entre 15 y 16 años de la Universidad Autónoma de Coahuila, que aunado al uso excesivo de las redes sociales, se traduce en un alto índice de reprobación y deserción escolar.

El estudio cualitativo de Salud Preventiva realizado por la mencionada institución, encontró que los jóvenes que cursan la preparatoria dedican en promedio cuatro horas al uso de redes sociales como Facebook y Twitter, pero también a la visita de páginas con música y juegos de moda, sobre todo en las noches.

La directora de la Escuela de Psicología, Ernestina Castillo de la Rosa, explicó que la falta de un proyecto de vida está relacionada con la ausencia de una meta específica que impulse a los jóvenes a permanecer en la escuela y a buscar otras áreas de crecimiento a nivel personal, pero debido a su inmadurez muchos de ellos viven a la deriva.

“Se tiene un programa de apoyo; los chicos no terminan su carrera, hay deserción y reprobación, estamos trabajando con entrevistas a profundidad para evitar que vayan incrementando este tipo de casos; es importante apoyarlos, prevenir”, sostuvo en entrevista Castillo de la Rosa.

Precisó la importancia de que los padres cuiden del contenido que sus hijos acostumbran observar en Internet, para no generar otro tipo de problemas en los que se pueda poner en riesgo la seguridad de los menores, tales como una adicción a las redes sociales.

“Nos enfrentamos a otra situación que es nueva: ya no hay control en cuanto al tiempo social que va mas allá, estamos hablando de que los chicos se desvelan en las redes sociales, a la 1 o 2 de la madrugada, y al día siguiente tiene que levantarse temprano para ir a clases”.

El proyecto de vida, sostuvo la académica, permitirá mejorar el presente y el futuro de los alumnos, que cada vez están más inmersos en la tecnología.

Notas Relacionadas

Fortalece Ramos Arizpe el servicio a la comunidad con nueva flotilla vehicular

Hace 16 horas

Con Manolo Jiménez, Ramos Arizpe tiene un gran aliado: Tomás Gutiérrez

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Clasificados