Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 19 de mayo de 2025 Buscan fondo de seguridad para 18 municipios; advierten sobrecarga de servicios en capitales; Investigan falla de motor en choque del Cuauhtémoc; retornan cadetes ilesos, permanecen 11 graves Impulsa FGE comité para salud mental 103 buscan ser Consejeros Electorales y la presidencia del IEC; presentan su examen Tele Zócalo Matutino / 19 de mayo de 2025Buscan fondo de seguridad para 18 municipios; advierten sobrecarga de servicios en capitales;Investigan falla de motor en choque del Cuauhtémoc; retornan cadetes ilesos, permanecen 11 gravesImpulsa FGE comité para salud mental103 buscan ser Consejeros Electorales y la presidencia del IEC; presentan su examen

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Digitalizan a las mujeres del teatro de Shakespeare

  Por El Universal

Publicado el lunes, 22 de junio del 2020 a las 06:20


Permanecen obras en streaming

Ciudad de México.- Ayer el Facebook dejó de ser una ventana para ver noticias del encierro, para convertirse en un escenario digital desde el que actrices de distintos países y en distintos idiomas dieron vida a Variaciones de una Habitación, proyecto en el que siete mujeres se pusieron en la piel de los personajes femeninos de Shakespeare.

Rosalinda (Como Gustéis), Julieta (Romeo y Julieta), Lady Macbeth (Macbeth), Juana de Arco, Viola (Noche de Reyes), Cleopatra y Hermione (Cuento de Invierno) fueron los personajes que se apoderaron de las actrices con distintas emociones: amor, tristeza, locura, miedo, risa, dolor, aparecieron poco a poco, en cada uno de los cuadritos de la pantalla.

Las actrices se encontraban en lugares como Roma, Brasil, Miami, Nueva York y México.

“Muchas gracias por acompañarnos, este proyecto fue creado en tiempos de Covid, de pandemia en todo el mundo, se lo dedicamos a todos los artistas que resisten a lo largo de todo el planeta haciendo arte”, dijo la creadora del concepto, Renata Wimer (Rosalinda y Hermione).

Pilar Ixquix Mata (México), Elke Van Dyke (EU), Irene Trapani (Italia), Elizabeth Guindi (México), Karol Garret (Brasil), María Inés Pintado (México) y Wimer (México) son las actrices que componen este proyecto.
El trabajo puede verse en el Facebook Teatro del Mundo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Los museos más raros del mundo

Hace 15 horas

Mr Beast niega acusaciones de lucro por video en zonas arqueológicas

Hace 17 horas

Más que Palabras, un cortometraje necesario para el arropo y el entendimiento

Hace 1 dia

México recupera fragmento de panel maya desde el Museo Nacional de Arte Mexicano en EU

Hace 2 dias

Abre sus páginas FILC Laguna; inauguran nueva sede

Hace 2 dias

Iría Premio Asturias a la FIL 2025; invitación ya estaba hecha

Hace 2 dias

Revive Roma el alma de la ópera; preservan legado vivo

Hace 2 dias

Arqueólogos e investigadores ven favoritismo del Gobierno hacia Mr. Beast

Hace 2 dias

Diez frases de Juan Rulfo, a 108 años de su nacimiento

Hace 2 dias

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto ‘La niña del napalm’

Hace 2 dias

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de prisión