Negocios
Publicado el sábado, 21 de septiembre del 2024 a las 04:25
Saltillo, Coah.- Si en una sola noche Luis Miguel reunió a 15 mil personas en un gran concierto de nivel internacional, que generó 400 cuartos-noche y una derrama de 24 millones de pesos tan sólo en el sector hotelero y restaurantero, esto quiere decir que Saltillo está listo para la presentación de grandes eventos, pero necesita de un gran centro de convenciones o un gran recinto para congresos y exposiciones industriales y comerciales.
Así lo expusieron a la sección NEGOCIOS de Zócalo Saltillo empresarios, dirigentes y exlíderes de organismos hoteleros y turísticos, quienes manifestaron su punto de vista sobre la imperiosa necesidad de construir un gran recinto similar a los que tienen otras ciudades industriales como Monterrey, León, Querétaro o Puebla, entre otras, que por su capacidad atraen eventos todo el año.
Andrés Velasco, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, consideró: “Sin duda que Saltillo requiere de un gran recinto que por un lado tenga área para la presentación de espectáculos y conciertos como el que nos presentó Luis Miguel, pero que también tenga grandes espacios para eventos y congresos comerciales, industriales y turísticos.
“Nuestra región está creciendo en forma importante y, sólo como referencia, te comento que en el pasado evento nacional del SIN, del que fuimos sede nacional, quedó muy claro que todos los organizadores de eventos solicitan este tipo de recintos para animarse a traer sus eventos a la región y esto debe ir acompañado de una buena comunicación”, agregó.
Urgen vuelos directos
El también gerente general de Quinta Real Saltillo dijo que “hoy más que nunca es imperativo que contemos con vuelos nacionales directos a la Ciudad de México y frecuencias internacionales que nos conecten con Houston o Dallas, que representan la puerta a muchas de las principales capitales del mundo.
“En ese evento, en el SIN, hicimos un análisis entrevistando a todos los directores de centros de congresos en toda la República, y nos dieron muchas recomendaciones de qué debemos de cuidar para que hagamos un recinto exitoso con posibilidad de crecimiento a mediano y largo plazo, y tenemos todos los pros y contras del cómo debe de ser operado
“Pero atendiendo a la pregunta inicial, es correcto: Saltillo ya está listo para un gran recinto de congresos y eventos de corte internacional, y hay que ir por él”, apuntó Andrés Velasco.
Altas ganancias
En lo que significa una “probadita” de la derrama económica que generan los grandes conciertos, sólo en el sector hotelero, restaurantero y de servicios, se registró una derrama de 24 millones de pesos, la mitad sólo en hoteles por concepto de 400 cuartos-noche que rentaron visitantes de otras ciudades vinieron a Saltillo para asistir a la presentación de Luis Miguel.
Tras exponer su estimación, Andrés Velasco dijo que tomando en cuenta el gasto en gasolineras, tiendas de conveniencia y demás prestadores de servicios, la derrama alcanzó un nivel muy importante y con ello el beneficio que permeó en general en Saltillo gracias a la inédita actuación del famoso cantante mexicano.
‘Ya tiene Saltillo la suficiente capacidad’
El empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez apuntó que “desde hace 15 o 20 años hemos venido insistiendo en la necesidad de que Saltillo tenga un gran centro de eventos. Creo que lo demostrado con el concierto de Luis Miguel, es que Saltillo es ya un mercado maduro y que responde a eventos de corte internacional.
“Se necesita un recinto que a la vez que pueda recibir conciertos, tenga los espacios suficientes para la realización de grandes exposiciones automotrices y de maquinaria pesada, que tenga pisos y puertas que soporten tractocamiones y maquinaria”, agregó el también presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
Finalmente, el también expresidente de la Canacintra dijo que “debemos de estar conscientes de que un centro de convenciones o de exposiciones atrae más eventos y por supuesto más dinero para la ciudad, y claro que además de conciertos, congresos y exposiciones también podría albergar eventos deportivos”.
‘Urge un gran centro multidisciplinario’
Para el empresario Juan José Cornejo Martínez, exdirector de Turismo del Estado y expresidente del Patronato de la Feria Saltillo, “Saltillo no sólo necesita un centro de convenciones, sino un centro de negocios que tenga la capacidad de albergar un gran centro cultural, el Museo del Automóvil que tenemos pendiente, pero donde también puedan exponer sus productos todas las empresas instaladas aquí.
“Ya no se puede perder más tiempo, es urgente que lo construya el Gobierno o que promueva y facilite la construcción a través de inversionistas con experiencia en este tipo de grandes recintos, como los que tienen Monterrey, Querétaro o León, que son multidisciplinarios y que reciben todo tipo de eventos. En Saltillo ya tenemos que pensar en grande y contar con instalaciones para competirle a Monterrey”, expresó.
‘Definitivamente sí’
Sobre el mismo tema, Braulio Cárdenas Cantú, expresidente de la Canirac Saltillo y de la Canirac nacional, señaló que, “definitivamente sí, Saltillo requiere ya un gran centro de convenciones de gran capacidad y equipado con la más moderna tecnología, que cuente con todos los adelantos de los grandes recintos internacionales”.
En tanto, el director de la OCV Saltillo, Raúl Rodarte Leos, dijo que en tres días “tendremos tres grandes conciertos, pero vienen otros eventos el resto del mes y todo octubre, pero necesitamos dos tipos de recintos, uno para conciertos y espectáculos y otro para eventos deportivos. Creo, primero que nada, que se debe de trabajar en uno o varios estudios de factibilidad y escuchar a los profesionales en este tipo de recintos, para realizar un proyecto de acuerdo con las características de nuestro destino”.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas