Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Nuevo titular del INM visita estación migratoria en Tapachula Robert Prevost: esto piensa el papa León XIV de la comunidad LGBT Presunto taxista corta paso a motociclista y huye dejándolo herido en Torreón; víctima no recuerda incidente El nuevo Papa, León XIV, y su curiosa pasión por el tenis: ‘Estoy deseando volver a la cancha’ Iglesia de México aplaude elección del papa León XIV; ‘que la Virgen de Guadalupe lo acompañe’ Nuevo titular del INM visita estación migratoria en TapachulaRobert Prevost: esto piensa el papa León XIV de la comunidad LGBTPresunto taxista corta paso a motociclista y huye dejándolo herido en Torreón; víctima no recuerda incidenteEl nuevo Papa, León XIV, y su curiosa pasión por el tenis: ‘Estoy deseando volver a la cancha’Iglesia de México aplaude elección del papa León XIV; ‘que la Virgen de Guadalupe lo acompañe’

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| La cantautora cerró su actuación con el tema Vivir sin Miedo, que se ha convertido en un himno feminista.   

Espectáculos

Narra Vivir Quintana historias dolorosas; canta corridos feministas

  Por Aurelio Pérez

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 04:59


Presenta la artista coahuilense su disco Cosas que Sorprenden a la Audiencia

Ciudad de México.- La cantautora Vivir Quintana sigue poniendo el nombre de Coahuila en alto con el lanzamiento del disco Cosas que Sorprenden a la Audiencia, una obra compuesta por 10 corridos feministas inspirados en las historias reales de mujeres que fueron privadas de su libertad en México tras defenderse de sus agresores.

La presentación se realizó la noche del jueves en el Museo de Memoria y Tolerancia, de la Ciudad de México, y contó con la asistencia de artistas como Julieta Venegas, la fotógrafa Yvonne Venegas, la cantante Elis Paprika, la rapera Mare Advertencia Lirika, y las actrices Ángeles Cruz y Claudia Ramírez.

Quintana, originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, se mostró emocionada mientras su público la apoyaba. “Este es un disco mucho más importante para la gente que lo va a escuchar, especialmente para las mujeres que están privadas de su libertad física. Queremos que nuestra música se reproduzca, pero esta vez, más allá de la música, quiero que compartan este mensaje: las mujeres tenemos derecho a defendernos”, expresó.

El disco, que Quintana tardó una década en crear, está basado en testimonios de mujeres que lucharon por su vida y libertad. Durante la presentación, compartió algunas de las historias detrás de sus canciones, como la de Al Tiro, inspirada en una mujer que mató a su agresor tras años de abuso.

Vivir Quintana también destacó la frase “exceso de legítima defensa” que se utiliza en casos donde las mujeres enfrentan consecuencias legales por defenderse de agresores. “En México, nos sorprende que una mujer se defienda, pero no nos sorprende la violencia que existe todos los días”, agregó.

El evento también contó con una interpretación en lenguaje de señas, llevada a cabo por chicas del grupo Escucha tus Manos, y fue marcado por un ambiente emocional y reflexivo. Quintana expresó su gratitud a las mujeres que le compartieron sus historias, muchas de las cuales le abrieron su corazón y su casa, incluso sus celdas, para contarle sus vivencias.

La noche fue especialmente significativa para Jacky, una mujer cuya experiencia inspiró la canción La Nochebuena Más Triste, sobre cómo logró defenderse y matar a su agresor. Durante la interpretación, Quintana le dedicó un momento especial, quitándose su tejana roja como señal de agradecimiento.

Conocida por su himno feminista Canción Sin Miedo, Quintana cerró la presentación con esta emblemática canción, mientras el público se ponía de pie y aplaudía. En el lobby del museo, los asistentes pudieron escribir mensajes de apoyo en un letrero con la leyenda “hemos normalizado tantas cosas que ya nada nos sorprende”.

Con este lanzamiento, Quintana le da un giro al género del corrido, recordando al público que este estilo musical puede ser valiente, contestatario y transgresor, alejándose de los estereotipos asociados al narcotráfico y la violencia.

A lo largo de los años, Quintana ha trabajado en proyectos como Mi Casita y continúa comprometida con la visibilización de las injusticias que enfrentan las mujeres. En esta nueva etapa, planea una gira por diversos reclusorios femeninos, así como por otros recintos de México, con el objetivo de compartir el mensaje del disco y brindar esperanza a las mujeres que luchan por su libertad.

La presentación se enmarca dentro de las exposiciones Justicia Digital. El Legado de la Ley Olimpia: el Amor Colectivo Salva y ¡Nos Queremos Libres y Seguras!, que se encuentran en el Museo Memoria y Tolerancia, y que refuerzan la lucha por una sociedad más justa y respetuosa entre hombres y mujeres.

 

Con información de Agencia Reforma y El Universal

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 4 horas

Junior H es ‘silenciado’ en Feria de San Marcos tras querer cantar corrido sobre hijo de ‘El Chapo’

Hace 4 horas

‘Ni perdón, ni permiso’; Netflix usó canción de Lost Acapulco para Club de Cuervos sin autorización

Hace 4 horas

Invita La Josa a madres saltillenses a festejar en Plaza de Armas

Hace 4 horas

¡La rodilla, la rodilla!: Ricardo Pérez es hospitalizado, ¿qué le pasó novio Susana Zabaleta?

Hace 5 horas

Reportan muerte cerebral de Karely Yamileth, hija de ‘Lupita TikTok’; familia lo desmiente

Hace 9 horas

Invaden Leyendas la pantalla grande; continúa magia de Karate Kid

Hace 9 horas

Alza Amandititita la voz ante críticas por su físico; desmiente padecer alguna enfermedad

Hace 9 horas

Vuelve Daniela a hacer villanías; retorna al melodrama

Hace 9 horas

Darán Globo de Oro al Mejor Podcast; sumarán nueva categoría

Hace 14 horas

Lady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en Brasil

Hace 15 horas

Muere famosa influencer en un viaje a Japón, fue encontrada calcinada

Hace 15 horas

Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra roja