Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio Le vale Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes El notario coahuilense del carbón en la picota Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junioLe valeReprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantesEl notario coahuilense del carbón en la picotaSube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Nancy Cárdenas, escritora y defensora de los derechos humanos, nacida en Parras el 29 de mayo de 1934 y fallecida el 23 de marzo de 1994 en la Ciudad de México. Foto: Archivo

Coahuila

Nancy Cárdenas, de Parras, pionera en el movimiento LGBT+

  Por Ernesto Acosta

Publicado el sábado, 24 de julio del 2021 a las 16:44


Nancy Cárdenas Parras encabezó la primera marcha lésbico-gay el 26 de julio de 1978 en México

Parras de la Fuente.- “¡Sin libertad sexual no habrá liberación social!”, fue una de las consignas lanzadas en la primera marcha lésbico-gay realizada en la Ciudad de México el 26 de julio de 1978, siendo impulsada y encabezada por Nancy Cárdenas, escritora y defensora de los derechos humanos, nacida en Parras el 29 de mayo de 1934 y fallecida el 23 de marzo de 1994 en la Ciudad de México.

A los 39 años, en el noticiero 24 Horas, que conducía el periodista Jacobo Zabludovsky, en cadena nacional reveló ser lesbiana, durante una entrevista sobre el despido de un trabajador por ser homosexual.

Nancy Cárdenas fue pionera del movimiento LGBT, en 1974 fundó el Frente de Liberación Homosexual participando en conferencias, entrevistas a nivel nacional e internacional”, César Seca Rivas, integrante del Movimiento Nancy Cárdenas Parras.

Junto con los escritores Carlos Monsiváis y Luis González de Alba publicó el primer manifiesto gay “En contra de las razzias”, en defensa de los derechos de los homosexuales. Las razzias eran las redadas llevadas a cabo por la policía para detener a las personas de la diversidad sexual en cualquier ciudad. El escrito se publicó en la Revista Siempre!

Fueron los precursores de la liberación sexual en la Ciudad de México”, movimiento que de manera formal inició el 26 de julio de 1978.

En esa época, en los setentas, la población en México era muy cerrada, se discriminaba mucho a la comunidad LGBT, incluso encerraban a la gente que era homosexual por ser homosexual, por vestir de mujer y esto se dio a raíz de que despidieron a un mesero de un negocio por ser gay y ella empezó el manifiesto por los derechos de todos, por no discriminar a la gente por su orientación sexual”.

Seca Rivas añadió que en la Ciudad de México hay mayor apertura, respeto e inclusión no así en el resto del país.

En la Ciudad de México se ha avanzado bastante, es mucho avance, en provincia todavía tenemos ese tipo de discriminación por la orientación de sexo, no podemos decir ‘vamos súper bien’, vamos como a un 40% en provincia por la discriminación, porque a las personas gays, que estamos fuera del clóset., a veces nos catalogan para ciertos trabajos o piensan que no somos capaces de desarrollar algún otro trabajo”.

Es una lucha que tenemos que seguir, tenemos que seguir hasta que la gente entienda que no hay nada de diferente con nosotros, la única diferencia es que tenemos gusto por personas del mismo sexo o del otro sexo, por los bisexuales, o gente con identidad de género diferente”, subrayó.

Más sobre esta sección Más en

Hace 1 hora

Dan el día a madres maestras; hoy, para su festejo

Hace 1 hora

Planes de estudio de la UAdeC responden a empleadores

Hace 1 hora

Exhiben a ‘El Güero’ ratero de la colonia Valle Poniente

Hace 1 hora

Fallece José Júpiter Ramos, expolicía y gerente operativo del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe

Hace 10 horas

Detiene Policía de Arteaga a mujer que inició fuego a orilla de la carretera

Hace 15 horas

Libre Coahuila de candidatos a magistrados ligados al crimen organizado

Hace 17 horas

Coahuila espera chubascos este miércoles; alertan por formación de torbellinos en la Región Norte

Hace 17 horas

Muere José Júpiter Ramos, administrador del aeropuerto Plan de Guadalupe

Hace 1 dia

Miente Antonio Castro a saltillenses; sin iniciativas

Hace 1 dia

Optan menores por el implante; desairan condón y pastillas

Hace 1 dia

Tren sí va, y aún no hay estaciones; prevalece incertidumbre

Hace 1 dia

Saturan módulos por cambios de escuela; largas filas en la Sedu