Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alista Torreón Festival del Vino; descorchan invitación para quinta edición Atacan a balazos hogar familiar en Apodaca, NL; una bebé resulta herida Autoridades de EU y México intensifican búsqueda de segundo túnel en Ciudad Juárez Despega con Chuchuy / 6 de febrero de 2025 Afina SRE lucha antinarco bajo la mirada de Rubio; niega Presidenta se viole soberanía

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| "Van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron cómo se va a manejar. No, nadie se va a ir de México", afirmó. Foto: Especial

Negocios

‘Nadie se va ir de México’: Ebrard descarta que GM traslade su producción a EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 12:54


Ebrard Casaubón comentó que General Motors, automotriz que produce 900 mil vehículos en territorio nacional, no se irá de México como se dijo en EU

Ciudad de México.- Para la Secretaría de Economía (SE), es poco probable que ocurra el traslado de operaciones de México a Estados Unidos por parte de General Motors (GM), debido a que la estrategia es puntual.

Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí.

Van a aprovechar la capacidad instalada que tienen en Estados Unidos, eso nos los explicaron ahora que fui a Detroit”, apuntó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, durante su participación en la 85 Asamblea General de la American Society of Mexico (AmSoc).

Asimismo, consideró que el reflejo del interés del Gobierno de Donald Trump en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es que su revisión de resultados fue de las primeras órdenes ejecutivas que firmó.

Creo que el propio Presidente Trump, ya ordenó que se inicie la revisión del Tratado, si no le interesara, no habría puesto eso en su orden ejecutiva, entonces vamos a seguir teniendo tratado para rato”, afirmó el funcionario.

Uno de los puntos clave para la revisión del acuerdo será la ratificación en la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) a Jemison Greer, quien participó en la pasada administración de Trump como negociador del T-MEC.

Por otra parte, para el Secretario, es necesario que de manera bilateral se alcancen acuerdos sobre temas importantes para la industria como el acero, en donde la imposición de aranceles entre México y Estados Unidos solo causa afectaciones a las industrias locales.

Ebrard señaló que el reto sobre la industria siderúrgica es buscar reducir el déficit regional, eliminando confrontaciones bilaterales.

Hay que resolver el tema del acero porque es otra clásica, somos deficitarios, pero nos la pasamos poniendo aranceles.

Somos el 2 por ciento del mercado y el acero estadounidense es el 14 por ciento, entonces qué ganamos poniéndonos aranceles”, cuestionó el titular de Economía.

Cabe recordar que ayer, la Cámara Nacional de la Industria Siderúrgica y del Acero (Canacero) expresó la urgencia por salvaguardar la industria nacional ante el avance del sector estadounidense.

El Secretario resaltó que los conflictos bilaterales en siderurgia causan afectaciones a sectores clave como el automotriz y aeroespacial.

Movería GM producción por aranceles a EU; tambalea Trump al sector automotor

Larry Rubin, titular de la American Society, expresó que la relación comercial entre México y Estados Unidos se mantendrá e incluso el comercio bilateral alcanzará el trillón de dólares.

Finalmente, consideró que serán fundamentales los resultados del próximo 1 de abril, cuando se presenten los resultados de las consultas y revisiones ordenadas por el Presidente Donald Trump.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Cruza primer lote de ganado hacia EU; suman 500 cabezas de Chihuahua

Hace 4 horas

Van tarde obras de AMLO; afectan a Coahuila retrasos de la CFE

Hace 4 horas

Crecen milmillonarios en México con AMLO; suben de 10 a 22 durante sexenio de ‘austeridad’

Hace 4 horas

Supera Ford expectativa; esperan un 2025 ‘más difícil’

Hace 4 horas

Falla Corolla en sus frenos; llama Toyota a revisión

Hace 4 horas

‘Embriaga’ el tequila a norteamericanos; incrementan 29.3% exportaciones

Hace 4 horas

Aumenta 30% gasto en el país; indica Visa

Hace 4 horas

Tiene empleo formal peor inicio desde 2021 rompe racha de 100 mil mensuales

Hace 4 horas

Se exporta a EU récord en 2024; principal socio comercial alcanza 6.4%

Hace 4 horas

Produce menos Pemex; llega a niveles… de 1978

Hace 4 horas

Ratifican como subgobernador de Banxico a José Gabriel Cuadra; avala Senado nombramiento

Hace 4 horas

Flechados comerciantes de la Sureste por Cupido; esperan 25 mdp en derrama ‘de amor’