El magistrado Miguel Mery Ayup parafraseó al gobernador Manolo Jiménez Salinas al señalar que en Coahuila, nadie se encuentra por encima de las instituciones y se aplica el Estado de derecho para garantizar orden y desarrollo.
El mensaje del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado fur durante el aniversario 112 de la firma y promulgación del Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe.
“Aquí no hay lugar para la improvisación, ni ocurrencias; la fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los valores de la democracia, justicia y paz social y con el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, Coahuila es referente nacional en seguridad pública, competitividad, volúmenes de exportación y formalidad laboral”.
Al evento acudieron el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Isabela Rosales Herrera, directora general de eventos oficiales de la Secretaría de Gobernación; el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar; el inspector jefe Rodrigo Aguilar Ronquillo, representante de la Guardia Nacional y los alcaldes Javier Díaz, Tomás Gutiérrez y Carlos Villarreal, de Saltillo, Ramos Arizpe y Monclova, respectivamente, entre otros.
Cero sororidad
Muy cuesta arriba estará para las diputadas federales por Coahuila Verónica Martínez García, del PRI; Cintia Cuevas Sánchez, Morena, e Hilda Licerio Valdés, del Partido Verde, levantar bandera para defender las causas de las mujeres.
Como se sabe, sin regateos, las tres votaron en contra de la iniciativa para desaforar al también legislador y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para que responda a la denuncia por intento de violación.
Sororidad cero de las diputadas coahuilenses
Solución de fondo
Hay optimismo para encontrar la forma de financiamiento para los más de cinco kilómetros de túneles y puentes del trazo carretero que supliría a Los Chorros, en la carretera federal 57, con la idea de resolver, de una vez por todas, décadas de accidentes con saldo fatal y millones de pesos en pérdidas para la industria.
En eso anda el diputado federal Jericó Abramo Masso. Tuvo reunión en las instalaciones centrales de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Ahí se dio a conocer que el proyecto ejecutivo está prácticamente listo.
El proyecto es prioridad uno para el gobernador Manolo Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por ahora se buscan opciones para conseguir los mil 750 millones de pesos que se necesitan. Una alternativa que se puso sobre la mesa es licitar la obra y privatizar el nuevo tramo carretero. Si todo sale bien, la obra quedará lista más pronto de lo esperado.
Bien raro
Vaya lío se armó con el nombramiento, que no fue, de Alberto Leyva García como delegado del Infonavit en Coahuila. El ex regidor y ex colaborador cercano del fallecido Armando Guadiana Tijerina, recibió el fin de semana la invitación para asumir el cargo. Tan amarrado estaba el asunto, que el lunes viajó a la Ciudad de México para reunirse con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en un encuentro donde estuvieron los nuevos delegados estatales del Infonavit y representantes de la Secretaría del Bienestar, en el caso de Coahuila, a cargo del tamaulipeco Américo Villarreal Santiago.
Hablaron de los proyectos del Infonavit y de lo que viene para Coahuila en la estrategia nacional de vivienda.
Hasta ahí, todo bien. Leyva regresó ese mismo lunes a Saltillo con el nombramiento prácticamente bajo el brazo. El martes se presentó en las oficinas estatales del Infonavit, saludó al personal, e incluso a quien sería su antecesor, Gustavo Díaz, y justo entonces llegó la llamada de la incertidumbre. Desde las oficinas centrales le notificaron que su designación quedaba en suspenso, “hasta nuevo aviso”.
Como representante
El asunto de Beto Leyva y su designación “en suspenso”, puede ser, efectivamente, por una pausa técnica, por temas administrativos, o bien por alguna travesura política.
Lo único cierto es que el nombramiento está congelado y, por ahora, deberá esperar. Finalmente, así se dan las cosas en la ‘cuatroté.
Y ante tal incertidumbre, la senadora Cecilia Guadiana ‘guardó’ el comentario de felicitación en redes sociales para Beto Leyva, por el nombramiento que, por lo menos hasta ahora, no fue.
Por cierto, Gustavo Díaz todavía se presentó este miércoles como delegado del Infonavit en Coahuila y no desairó la invitación que le hicieron para el evento conmemorativo por la firma y promulgación del Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe.
Más sobre esta sección Más en Coahuila