Internacional
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 23:10
Ciudad de México.- El empresario Elon Musk, actual asesor de Donald Trump en temas de recorte al gasto público, se ha posicionado como una de las figuras más críticas de los aranceles unilaterales anunciados recientemente por el presidente estadounidense. Según información publicada por The Washington Post, Musk sostuvo una conversación directa con Trump durante el fin de semana para intentar frenar la decisión, sin éxito.
De acuerdo con el diario, varias fuentes cercanas confirmaron que líderes empresariales y tecnológicos que apoyaron la campaña de Trump se mostraron sorprendidos y molestos por los aranceles, que incluyen un 34% para productos chinos, 20% para la Unión Europea y más del 40% para importaciones asiáticas. Muchos de ellos consideraron que la medida afectará más a las empresas estadounidenses que a sus competidores internacionales.
Desde su plataforma X, Musk reiteró su postura a favor del libre comercio, señalando que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar hacia un modelo de cero aranceles para facilitar una zona económica compartida.
A la par, aliados cercanos al dueño de Tesla contactaron a integrantes de la administración, como el vicepresidente JD Vance, para intentar frenar la política. Incluso el inversionista Joe Lonsdale, amigo de Musk, publicó en redes que había hablado con funcionarios sobre los riesgos económicos de las tarifas.
El descontento ha derivado en la conformación de un grupo informal de presión, integrado por empresarios que buscan persuadir a la administración Trump de adoptar posturas más moderadas.
Las declaraciones de Musk han provocado tensiones internas. El asesor comercial Peter Navarro respondió públicamente que el empresario “vende autos” y que su oposición a los aranceles responde a intereses personales, minimizando sus críticas.
Cabe destacar que, según Trump, Musk dejará pronto su rol como asesor presidencial para centrarse nuevamente en sus compañías. No obstante, su influencia política y su postura en favor de un comercio sin barreras continúan marcando el debate en los círculos económicos de alto nivel.
Notas Relacionadas
Hace 33 minutos
Hace 48 minutos
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas