Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Samii Herrera reacciona a supuesta depresión tras nueva relación de Ricardo Pérez y Susana Zabaleta Transportistas cancelan paro nacional previsto para este viernes; no bloquearán vialidades Nancy Cárdenas, la coahuilense impulsora del movimiento LGBT+ en México Putin no puso al despertador para seguir el debate entre Biden y Trump, según el Kremlin Detienen a dos en España por ciberataques a instituciones de varios países, entre ellos México

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Museo del Desierto, después de la oscuridad y bajo la lluvia; realizan nueva edición del Mude AfterDark

Por Christian García

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 06:29


Bailan y recorren saltillenses en el conocido recinto científico gracias al Mude AfterDark

Saltillo, Coah.- Es cierto que en el baile hay algo de primitivo. Eso puede verse en los cuerpos que se mueven y el calor que liberan para protegerse del frío, de la lluvia y su humedad. En los tragos de alcohol que vuelve al individuo más libre para entregarse a la tribu, al pasado completo que regresa al presente en el trance del beat de los tambores.

Así, se sintió la noche del sábado en el Museo del Desierto. En el que su lobby, lleno de petroglifos metálicos protegían, como pinturas rupestres desde las alturas, a un grupo de personas que se dedicaron a bailar en su interior, pero también en su patio central, un reino a cielo abierto en el que la única ley era la del disfrute y el placer.

Fue después de la caída del sol, cuando la noche empezó a llenar el tormentoso cielo saltillense con su oscuridad, que se encendieron las alarmas y las luces neón iluminaron lo desconocido: la cara de los asistentes a la tercera edición del Mude AfterDark, el festival de música que toma al Museo del Desierto como sede, y lo transforma en un espacio que aúna el entretenimiento con el aprendizaje, pues además de ofrecer ocho horas de ritmos, también permite recorrido por el espacio bajo una nueva óptica: la de lo nocturno y lo furtivo.

Dividido en tres escenarios, Pabellón Dinos, Mamut y Patio Sacas, el Museo del Desierto (Mude) presentó a Dj’s como Andy Pandy, Giorgio y Pyko y Carnavali, mientras que los asistentes recorrían el recinto con o sin guía. Observaban los rincones del espacio para encontrarse con un pasado antediluviano que, gracias a la tecnología, regresaba para marcar el ritmo de la vida. A final de cuentas ese siempre ha sido la función del Mude: ser el espacio de encuentro entre el pasado y el presente.

Ni siquiera los remanentes de la tormenta tropical “Alberto”, que humedecía el ambiente desértico, fue suficiente para detener a los visitante nocturnos que deseaban escuchar a grupos como No Disco, Bolishe One, Pahua y Pjama, algunos de ellos especialmente expuestos al clima en el patio central del Museo, donde se reunió la mayor parte de la tribu que levantaba sus vasos de cerveza, elevaba la voz y chocaba las palmas de sus manos en el frenético éxtasis del placer musical durante horas.

Así, la tribu dejó el temor a la oscuridad y a las bestias salvajes a un lado, para entregarse a la celebración de la vida en un ecosistema que siempre se ha relacionado con la muerte.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

Cambios degenerativos en el cuerpo, el riesgo laboral de los escribas del antiguo Egipto

Hace 1 dia

Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas

Hace 1 dia

Llega El Hombre Controlador del Universo a nueve décadas; repasa historia del mural

Hace 1 dia

Piden músicos a Cultura saldar deudas de Onem; sigue proyecto en deriva

Hace 1 dia

Recibe poeta mexicana premio libanés; es Jeannette L. Clariond

Hace 1 dia

Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

Hace 1 dia

Primera imagen de Harry Potter recauda el triple del precio estimado en subasta

Hace 1 dia

Subastan en Barcelona un icono del siglo XV que podría haber pertenecido a Vlad Drácula

Hace 2 dias

Invita Sec a sus cursos de verano en Saltillo; aprende en vacaciones

Hace 2 dias

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 2 dias

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 2 dias

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila