Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Perrito queda atrapado dentro de un árbol y nadie sabe cómo llegó ahí Cierran tribunales laborales en protesta por reforma al Poder Judicial Toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX Yorgos Lanthimos ya tiene próxima película: Bugonia llegará el año que viene Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La fundación aseguró estar dispuesta a pagar una compensación simbólica en este caso.

Arte

Museo de Zúrich retira cinco obras por sospechas de robo nazi

Por EFE

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 10:30


La institución aseguró que las cinco obras retiradas "podrían entrar en el ámbito de aplicación de las nuevas directrices"

Ginebra.- El Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos más importantes de Suiza, anunció que retirará cinco pinturas y estudia hacer lo mismo con una sexta que forman parte de una polémica colección privada que desde 2021 cuenta con un espacio propio en ese museo, al sospechar que podría tratarse de cuadros expoliados por los nazis.

La decisión se produce tras años de sospechas de los orígenes de la colección Emil Bührle, formada por 203 obras que fueron cedidas al museo por la fundación creada por la familia del coleccionista alemán de arte del mismo nombre, nacido en 1890 y fallecido en 1956.

Ahora, cinco de estas obras serán retiradas en el marco de una investigación iniciada por la fundación después de que el Departamento de Estado de EEUU haya publicado una nueva interpretación de los Principios de Washington, establecidos en 1998 para el tratamiento del arte saqueado por los nazis y suscritos por Suiza.

Las obras que serán próximamente retiradas son “Jardín de Monet en Giverny” (Claude Monet), un retrato del escultor Louis-Joseph creado por Gustave Courbet, otro de Georges-Henri Manuel (Toulouse-Lautrec), “La antigua torre” de Vincent van Gogh, y “La ruta ascendente” de Paul Gauguin, según un comunicado del museo.

La institución aseguró que las cinco obras retiradas “podrían entrar en el ámbito de aplicación de las nuevas directrices” y afirmó que ya se están buscando soluciones con los herederos legales de éstas.

Una sexta obra de la colección, “La sultana” de Edouard Manet, también será analizada.

Según la fundación Emil Bührle, este cuadro pertenecía al industrial judío alemán Max Silberberg, quien se cree que fue asesinado en el campo de exterminio nazi de Auschwitz y cuya extensa colección de arte fue vendida en subastas forzadas por los nazis, pudiendo haber sido comprada por Bührle.

El coleccionista de arte hizo su fortuna durante la Segunda Guerra Mundial vendiendo armas a Alemania, beneficiándose del trabajo forzoso y esclavo, y comprando arte que había sido saqueado por el régimen nazi.

En vista de las circunstancias históricas generales de este cuadro, la fundación aseguró estar dispuesta a pagar una compensación simbólica en este caso.

 

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 8 horas

Invita Sec a sus cursos de verano en Saltillo; aprende en vacaciones

Hace 8 horas

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 10 horas

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 23 horas

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila

Hace 23 horas

Instala Chema Fraustro Comité de Festejos por 447 aniversario de Saltillo

Hace 1 dia

Rendirán homenaje folklórico a México; danzará ballet con música de LA Phil

Hace 2 dias

Desciende en México el porcentaje de población lectora

Hace 2 dias

Llega el Festival Internacional de Guitarra de México este fin de semana; agenda tus conciertos

Hace 2 dias

Museo del Desierto, después de la oscuridad y bajo la lluvia; realizan nueva edición del Mude AfterDark