Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos ¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’ Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz ¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS ¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1 Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El deceso fue confirmado en redes sociales por su hijo el exsecretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Foto: Twitter @aurelionuno

Arte

Murió el arquitecto mexicano Aurelio Nuño Morales

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 24 de abril del 2022 a las 09:32


Aurelio Nuño Morales, arquitecto mexicano, murió a los 73 años de edad, informó su hijo por medio de redes sociales

Ciudad de México.- Murió a los 73 años de edad el arquitecto Aurelio Nuño Morales, quien fue creador del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

El deceso fue confirmado en redes sociales por su hijo el exsecretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Con mucha tristeza, les comparto que el día de ayer falleció mi Papá, Aurelio Nuño Morales. Fue un arquitecto extraordinario, así como un gran padre y abuelo. Lo vamos a extrañar muchísimo. Mi familia y yo agradecemos sus condolencias y muestras de cariño”, se lee en el mensaje.

Nuño Morales nació en la Ciudad de México en el año de 1949 y estudió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Polifórum León, en el estado de Guanajuato, las líneas A, B y 12 del Metro, las estaciones de la línea 2 del Metrobús, el edificio corporativo de IBM Santa Fe, el Museo de la Luz de la UNAM, el Colegio Alemán Lomas Verdes, así como el edificio de Paseo de la Reforma 326.

También ideó junto, junto a Teodoro González de León y Francisco Serrano Cacho, el Parque Tomás Garrido Canabal y el Zoológico de la Ciudad de Villahermosa, en el estado de Tabasco.

Nuño Morales, Clara de Buen y Carlos Mac Gregor conformaron uno de los equipos más constantes y consistentes de la arquitectura moderna mexicana.

Fue parte desde 1982 de los Consejos Directivos del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM-SAM).

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 22 horas

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 1 dia

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 1 dia

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 1 dia

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 1 dia

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 1 dia

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 1 dia

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 1 dia

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 1 dia

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Hace 2 dias

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición