Internacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el martes, 9 de abril del 2013 a las 14:05
Monterrey.- Cuatro regiomontanos fueron multados con 80 mil dólares la semana pasada por intentar sacar sin permiso de Canadá tres pieles de osos polares y colmillos de narvales.
De acuerdo con información publicada el viernes en la sección local del diario Winnipeg Free Press, Héctor Martínez, de 67 años, un promotor inmobiliario en Monterrey, dueño de 26 ranchos en esta ciudad, y los hijos de éste, Héctor Armando, de 38 años, y Alejandro, de 35 -también de Monterrey, así como Gerardo Rodríguez, de 41, ahijado de Martínez, descrito como un pequeño empresario en Monterrey y socio pasivo en un restaurante en Vancouver, fueron sancionados por las autoridades canadienses.
Catean jet privado
La nota informativa firmada por Aldo Santin, detalla que un juez de Winnipeg los castigó con 80 mil dólares en multas, tras haber hecho un viaje de cacería a Nunavut.
Actuando gracias a una denuncia, funcionarios de Environment Canada, el departamento gubernamental encargado de proteger la vida silvestre y agentes de Servicios Fronterizos de Canadá catearon el jet privado de los hombres, mientras cargaban combustible en Winnipeg, y encontraron tres pieles de osos polares y colmillos de narvales.
Los mexicanos no tenían los permisos de exportación correspondientes. Se declararon culpables en el tribunal y pagaron sus multas en efectivo.
Evan Roitenberg, abogado defensor, que representó a los tres hombres -un hombre mayor de 67 años y sus dos hijos- describió a sus clientes como “caballeros adinerados”, que simplemente cometieron un error al confiar en un proveedor de servicios quien se comprometió en proporcionarles todos los permisos necesarios.
Los cazadores viajaron de Monterrey a Canadá, el 15 de marzo, a bordo de un jet privado, después de pagar 35 mil dólares cada uno para participar en la cacería de caza mayor en el Ártico.
Los osos polares están protegidos bajo las leyes canadienses y de los tratados internacionales, por lo que los osos polares sólo pueden ser cazados por los cazadores inuit para su sustento, o por cazadores deportivos guiados por los inuit.
Héctor Martínez, de 67 años, es un promotor inmobiliario en Monterrey, donde también es dueño de 26 ranchos.
Se le informó al tribunal que él es un entusiasta cazador que viaja por el mundo en busca de caza mayor.
Identidades
El grupo incluía a dos hijos de Martínez: Héctor Armando, de 38 años y Alejandro, de 35 -también de Monterrey y quienes trabajan para la firma de su padre- y Gerardo Rodríguez, de 41, ahijado de Martínez, descrito como un pequeño empresario en Monterrey, quien también es socio pasivo en un restaurante en Vancouver.
El fiscal federal Erin Magas dijo al tribunal que la cacería de osos polares era legal. Anualmente, a los cazadores locales, en Nunavut, se les expiden tarjetas que les permiten cazar osos polares. Pueden usarlas para cazar o venderlas a los cazadores de caza mayor que viajan al norte de todas partes del mundo.
Al tribunal se le informó que los hombres cazaron tres osos polares en su viaje. Sin embargo, se necesita un permiso de exportación aparte para sacar del país las pieles de oso polar, que, dijo Megas, tiene que ver con un convenio internacional diseñado para monitorear la población del oso polar y determinar cuántos deben ser sacrificados cada año.
Martínez, su hijo Alejandro y Rodríguez se habían ido a Resolute Bay a cazar osos polares. Héctor Armando Martínez y otros dos mexicanos habían ido a Cambridge Bay a cazar bueyes almizcleros.
Cada uno de los tres mató un oso polar y se les había proporcionado una licencia de exportación territorial para llevar las pieles a Edmonton con un taxidermista.
Se le informó al tribunal que ellos creyeron que el costo de la taxidermia era demasiado alto y cambiaron de planes por lo que optaron por llevarse las pieles directamente a México.
Volaron a Winnipeg, donde Héctor Armando Martínez estaba esperándolos después de haber terminado de cazar bueyes almizcleros.
Les confiscan pieles
Funcionarios de vida silvestre de Environment Canada, junto con agentes fronterizos canadienses, catearon el jet y encontraron pieles de osos polares y colmillos de narvales.
Sin los permisos de exportación correspondientes, los objetos fueron confiscados.
Magas dijo al tribunal que aún con los permisos, el Gobierno mexicano no permite la importación de mamíferos o pieles de mamíferos a su país, y a los cuatro hombres no se les había permitido introducirlos legalmente a México.
Magas dijo que Martínez tenía una condena en Estados Unidos, en 1994, por intentar meter de contrabando animales exóticos vivos a México, entre ellos un león africano, tres tigres, un lince, tres osos negros, dos jaguares y un leopardo. Se declaró culpable de ese delito y recibió una multa de 10 mil dólares.
Roitenberg dijo que los hombres confiaron en el proveedor que les proporcionó un permiso de exportación para llevar las pieles a Edmonton, pero también creyeron que los permisos eran suficiente para sacar las pieles de Canadá.
Señaló que lo que hicieron estuvo mal, pero no era intencional.
¿Cazador y defensor?
Roitenberg dijo que Martínez es un defensor de los animales y de la protección de la vida silvestre, y agregó que entre sus 26 ranchos en México, algunos están dedicados a cotos de caza.
Martínez recibió una multa de 30 mil dólares; Héctor Armando Martínez fue multado con 10 mil dólares y Alejandro Martínez y Rodríguez con 20 mil dólares cada uno. Se le informó al tribunal que los 80 mil dólares serían dirigidos a un programa federal, el Fondo de Defensa Ambiental, que asigna dinero a grupos ecologistas de todo el país.
Las pieles de osos polares y los colmillos de narval se dieron por perdidos. Los cuatro hombres pagaron sus multas en efectivo y dejaron el tribunal el viernes por la tarde, dirigiéndose al aeropuerto, donde el jet privado esperaba para llevarlos de vuelta a Monterrey.
Notas Relacionadas
Hace 19 segundos
Hace 18 minutos
Hace 31 minutos
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 56 minutos
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas