Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan incendio en palacio municipal de Naucalpan, Edomex Tele Zócalo Vespertino / 29 de junio de 2024 ‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’ VIDEO: Jóvenes se encuentran un ‘amarre’ en un río y ‘liberan’ a la persona que se lo hicieron ¡Arrivederci al campeón! Suiza elimina a Italia de la Eurocopa 2024

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La ONUDD insta a los países a garantizar servicios personalizados para sus ciudadanos, con especial atención a las mujeres.

Internacional

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Por EFE

Publicado el miércoles, 26 de junio del 2024 a las 23:44


En su Informe Mundial sobre Drogas 2024, la ONUDD resalta la vulnerabilidad de las mujeres a la violencia de género y abuso sexual.

Naciones Unidas.- Las mujeres consumidoras de drogas enfrentan mayores desafíos y riesgos que los hombres, al ser especialmente vulnerables a la violencia de género, el abuso sexual, las inyecciones inseguras y las barreras en el acceso a tratamiento, denunció la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

En su Informe Mundial sobre Drogas 2024, la ONUDD resalto la vulnerabilidad de las mujeres a la violencia de género y abuso sexual no solo por parte de sus parejas, sino también de otros consumidores, agentes del orden o traficantes.

Aunque el 75 % de las personas consumidoras son hombres, el documento hace especial hincapié en que son las mujeres quienes se enfrentan a “barreras desproporcionadas”, como la falta de concienciación, el estigma o limitaciones financieras, para acceder a tratamientos y servicios relacionados.

Por estos motivos, la ONUDD insta a los países a garantizar servicios personalizados para sus ciudadanos, con especial atención a las mujeres, sobre todo embarazadas, así como a niños, grupos minoritarios y poblaciones rurales.

Tratamientos sin enfoque de género

Aunque en general todas las personas que consumen drogas o sufren de un trastorno por su uso enfrentan barreras para acceder a tratamientos, éstas son aún más pronunciadas en el caso de las mujeres, ya que los servicios sociales no incluyen un enfoque específico de género.

Además, el estigma, la discriminación o el miedo a perder la custodia de sus hijos impiden que muchas busquen la ayuda que necesitan.

En 2022, unos 64 millones de personas padecían trastornos por consumo de drogas. De estos, solo una de cada 18 mujeres recibía tratamiento, lo que equivale al 5.6 %, frente al 14.2 % (uno de cada siete) entre los varones.

Anfetaminas y cocaína, las más consumidas

Entre las mujeres que usaron drogas en 2022, el 43 % recurrió a opioides recetados, aunque sin fines medicinales, sobre todo como sedativos y tranquilizantes.

Las anfetaminas y la cocaína fueron las sustancias ilícitas más consumidas, con un 25 % y 24 % respectivamente, seguidas del éxtasis, cannabis y opiáceos, según el análisis de un número limitado de países.

Esta tendencia, según la ONUDD, podría acrecentarse con la propagación de la fabricación de drogas sintéticas y el aumento del poder adquisitivo de las mujeres.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 4 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 4 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 5 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 5 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 5 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 6 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 15 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 16 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 17 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 18 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal

Hace 20 horas

Pide New York Times a Biden abandonar la carrera presidencial