Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crea UNAM estómago artificial que simula un órgano humano Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México Suspenden por nueve meses a Julio César ‘Rey’ Martínez tras salir positivo en test antidopaje Extraerán el fin de semana Restos de 13 mineros del fondo de Pasta de Conchos

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Muestra Nancy Cárdenas los Méxicos del cine nacional; proyectan filmes en El Cerdo de Babel

Por Christian García

Publicado el miércoles, 19 de junio del 2024 a las 04:10


Esta película se proyectó ayer en la Taberna El Cerdo de Babel como parte de las actividades del Homenaje a Nancy Cárdenas

Saltillo, Coah.- Siempre se ha dicho que México es, en realidad, muchos Méxicos. Sus realidades son tan distintas que más que un país es un mosaico, quizá un collage. Así lo entendió la dramaturga, actriz y activista coahuilense Nancy Cárdenas, quien exploró esa variedad a través del cine en la película México de mis Amores.

Estrenada en 1979, el documental repasa la historia del cine nacional por medio de varias de sus mejores escenas y películas, creando así una visión panorámica de lo que sucedió en la llamada Época del Cine de Oro Mexicano, a partir de la dirección de Cárdenas y la colaboración del cronista, periodita y escritor Carlos Monsiváis.

Esta película se proyectó ayer en la Taberna El Cerdo de Babel como parte de las actividades del Homenaje a Nancy Cárdenas que se lleva celebrando a lo largo de este año, y en el que Saltillo tendrá varias actividades, siendo esta la primera, mientras que las otras dos son el Collage Lésbica: Conferencia Performática para Visibilizar la Existencia Lesbiana, dirigida por Carol Cervantes, el 12 de octubre y la siguiente será la presentación del libro A Propósito de Lunas… Textos Dramáticos de Nancy Cárdenas: Yo Amo la Revolución Sexual y El Día que Pisamos la Luna, con la edición de Claudia Berrueto, el 30 de octubre.

Finalmente, el 22 de noviembre se estrenará la obra de teatro El Día que Pisamos la Luna, con la dirección de Mabel Garza y el grupo teatral Luz del Norte, la cual inaugurará una temporada con funciones los viernes, sábados y domingos hasta el 15 de diciembre. Todas estas actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Casa La Besana.

Finalmente, la Taberna El Cerdo de Babel continúa con su ciclo de cine Voces y Temas del Cine Mexicano, que en junio presenta filmes que abordan la temática de la comunidad LGBTQ presentando hoy Los Días más Oscuros de Nosotras; el 24 de junio se proyectará Cosas que no Hacemos, y el 26 de junio finalizará este ciclo con Flores de Noche. Todas las funciones son a las 19:00 horas y la entrada es libre.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Invita Sec a sus cursos de verano en Saltillo; aprende en vacaciones

Hace 13 horas

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 15 horas

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 1 dia

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila

Hace 1 dia

Instala Chema Fraustro Comité de Festejos por 447 aniversario de Saltillo

Hace 1 dia

Rendirán homenaje folklórico a México; danzará ballet con música de LA Phil

Hace 2 dias

Desciende en México el porcentaje de población lectora

Hace 2 dias

Llega el Festival Internacional de Guitarra de México este fin de semana; agenda tus conciertos

Hace 2 dias

Museo del Desierto, después de la oscuridad y bajo la lluvia; realizan nueva edición del Mude AfterDark