Espectáculos
Por
Agencias
Publicado el sábado, 1 de octubre del 2011 a las 04:16
México, D.F.- Gaspar Henaine Pérez, también conocido como ‘El Rey del humorismo blanco’, falleció a consecuencia de una úlcera gástrica, informa el portal de Televisa, que cita como fuente a esmas.com.
Tras permanecer desde hace algunos días en un hospital a consecuencia de una ulcera gástrica, Gaspar Henaine falleció esta tarde luego de no poderse recuperar de la operación a la que fue sometido.
VER VIDEO: Muere Gaspar Henaine ‘Capulina’
Lamenta nieta de Capulina en Twitter muerte del comediante: “El cielo está recibiendo al mejor hombre, abuelo y mejor comediante del mundo”
También conocido como ‘Capulina’, el actor se reportó delicado de salud tras su ingreso a una clínica médica de la Ciudad de México, donde lamentablemente perdió la vida.
Para estabilizar su estado físico, los familiares del ‘Rey del Humorismo Blanco’ hicieron un llamado a los seguidores de Henaine para donar sangre y así ayudar en su recuperación.
Desafortunadamente hoy es un día de luto en la comedia mexicana tras la irreparable pérdida de Gaspar Henaine. Descanse en paz Capulina.
FAMILIARES SE RESIGNAN » Lamenta nieta de Capulina en Twitter muerte del comediante: “El cielo está recibiendo al mejor hombre, abuelo y mejor comediante del mundo” |
HISTORIA
Gaspar Henaine nació el 6 de enero de 1927 en Chignahuapan, Puebla (México); hijo del libanés Antonio Henaine Helu, creció en el seno de una familia comerciante que tenía un expendio de billetes de lotería en el Centro Histórico, mismo lugar donde el pequeño Gaspar jugaba antes de que se levantará el Museo del Templo Mayor.
Fue el segundo de cinco hermanos y gracias a su aspecto físico y simpatía realizó una pequeña participación em el filme ‘Rancho Chico’. En 1944 formó parte del trío ‘Los Cantintanicos’, del cual sobresalió por su capacidad para el canto, heredado de su madre. En 1948 se integró al trío ‘Los Trincas’, la cual se convirtió en la agrupación más popular de los teatros de revista por su excentricidad musical.
Un año después, en 1949, se casó con la que hasta el día de hoy fuera su esposa, María Elena Frías, una artista de la XEW.
Gracias al éxito del trío, el recién nombrado ‘Capulina’ fue invitado a participar en la película ‘Cuando acaba la noche’, pero con un papel muy pequeño, por lo que sus compañeros decidieron que si quería regresar a la agrupación tenía que pagar una cantidad cercana a los 10 mil pesos de la época, lo que causó su renuncia.
En 1955, al quedarse sin trabajo, el productor César Torres le ofreció trabajo en el recién nacido programa ‘Cómicos y Canciones’ de la XEW, donde conoció a su compañero por muchos años, Marco Antonio Campos ‘Viruta’.
En 1957 filmaron su primer película ‘Se los chupó la bruja’, lo que dio inicio a 16 años de éxitos en taquilla, aunque se separaron en 1967 por problemas entre ellos y decidieron hacer proyectos personales. ‘Capulin’a regresó al programa ‘Cómicos y Canciones’ alternando su gira con el ‘Circo de Capulina’, con el que viajó por todo México, Latinoamérica y Estados Unidos.
En 1971 empezaron sus problemas de salud cuando le diagnosticaron un tumor cerebral, del cual fue intervenido y tuvo secuelas en su visión.
En los años 80, hizo mancuerna con el enmascarado de la lucha libre ‘Tinieblas’ y ‘Alushe, el duende maya’, con quienes protagonizó ‘Las Aventuras de Capulina’, programa que cosechó éxitos por casi una década, hasta que en 1991, su esposa María Elena sufrió un accidente que le fracturó el fémur e hizo que ‘Capulina’ terminara su participación en el programa para establecerse en su último hogar en Cuernavaca, Morelos.
En su último año de vida tuvo la oportunidad de recibir la presea ‘Máximo Orgullo Hispano’, que otorga la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, con sede en Las Vegas, Nevada, por su trayectoria artística de más de seis décadas y su participación en más de 80 películas, así como a una prominente presencia en cine, radio y televisión.
Video de la pelicula “La sombra del otro”, donde actúa con “Viruta”, Ana Bertha Lepe y Tere Velazquez.
GASPAR ENAINE CAPULINA EN UNAS DE SUS ÚLTIMAS ENTREVISTAS
“Gaspar porque nací el 6 de enero en Chicnahuacan, Puebla (1930); Enaine porque mi padre era Libanés, y Pérez porque mi mamá es poblana. pero, a los tres años me llevaron ala ciudad de México y nunca volví. acabo de cumplir 50 años de artista Ñ y hace memoria Ñ: empecé a los 14 años, tengo 67 años…sí, llevo 50 años de artista, mija”, confirma Gaspar Enaine, mucho mejor conocido como “Capulina” el Rey del humorismo blanco”.
Con la mirada distante, su típico bigote y ahora su teñida cabellera que escapa a través del agujero superior de su sombrero, “Capulina” sale a la pista entre los gritos y aplausos de padres e hijos que todavía lo ven por televisión. Uno de los ya pocos artistas para niños no empezó como tal, primero cantó con el cuarteto los Excéntricos del ritmo, “luego seguí con un trío que se llamó Los Trincas, Raúl, René y yo; ya hacíamos chistesitos y después formé la pareja “Viruta y Capulina”, con mi compadre el compadre “Viruta”.
“Con el hice 26 películas y programas de televisión, que fueron los que nos dieron la fama, pero llegó un momento en que ya no éramos la euforia y faltaba el trabajo, así que empecé a trabajar solo, afortunadamente Dios me ayudó y tuve bastante éxito luego mi compadre se me enfermó, tuvo tres infartos antes de su muerte y el cuarto ya no lo aguantó. Sentí muy feo porque fuimos gente luchona que andábamos por todos lados trabajando, siempre fue un gran compañero, me dolió muchísimo”.
Hace treinta años que Gaspar se separó de “Viruta” y un año de la muerte de este. Se dice que “Viruta” estaba tan molesto con “Capulina” por la separación, que en las últimas seis películas que filmaron juntos solo se hablaban frente a la cámara. “Nos separamos porque no había trabajo, lógicamente estábamos molestos los dos; yo le echaba la culpa a él porque no buscaba trabajo y él me decía que por qué me enojaba , y cosas así, como de marido y mujer. Ya después con el tiempo tuvimos pláticas…”.
Cuerpo sano ¿por que le dicen “el rey del humorismo blanco?. Porque no uso dobles sentidos para hacer reír a la gente. Mis chistes son mímica, gestos, a veces me quedo callado y les hago así… y ya se están riendo”.
Con 84 películas en total y 12 discos “de canciones con ritmos modernos que pueden bailar”, “Capulina” se considera “con toda la experiencia del mundo, creo que soy uno de los artistas famosos y como dice el dicho: lo difícil no es llegar sino sostenerse”. Chiva de corazón, con una infancia tranquila, sin sobresalto y una carrera fructífera, “Capulina” se considera un fanático de la fiesta brava, incluso toreó durante dos años “ahí donde está la Nuevo Progreso, ahí torie hace 25 años”. Su temporada consistió en 160 corridas, pero “nunca maté un toro porque iba mucho niño dice, y su acento de chilango salió por fin.
“Mi vida siempre ha sido normal. No fumo, no tomo, hago ejercicio. Nunca necesite la droga, a mí que me hagan 20 mil doppings, yo no le hago a esas cochinadas”. Aunque su comida favorita es la sopa de fideo (“soy retetragón y como mucho chile”), “Capulina” le entra con gusto al pozole, las tortillas recién hechas, las enchiladas, quesadillas, chilaquiles, en fin, toda la comida típica mexicana. “Lo que más me molesta es la impuntualidad”, y es precisamente cuando comienza la función.
“¿Cómo están, chamacos?”, “Cuando trabajaba con los Trincas había una perrita muy famosa llamada Capulina que movía la colita, y de ahí me pusieron Capulina a mí. Nunca he sido propietario de un circo, soy como cualquier artista, pero como mi nombre es fuerte ponen el circo de Capulina, explica.
“Empecé a trabajar para los chamacos, pero los chamacos fueron creciendo y son los que ahora traen a sus hijos. Lo que más me gusta ver es a la gente contenta, cuando la veo triste me pongo mal”, confiesa.
En la pista parece distinto: sale sonriente, a paso lento. Canta en vivo, baila, cuenta chistes, el público se entrega. Los niños lo acompañan y no permite que se retire en los dos intentos por abandonar la pista. “Soy amigo de todos, no me disgusta que me pidan autógrafos, que me llamen, que me jalen, al cabo digo es mi trabajo, estoy aguantando a los niños porque de eso vivo, y ya”.
Platica que prepara un programa de televisión porque ya está cansado de las giras.
“Muchas personas piensan que soy el millonariazo, realmente no es cierto, si no tuviera necesidad seguro no estaría en el circo. No me disgusta, veo que ya hay artistas para niños y hay la necesidad de que ellos se diviertan, y yo creo que todavía puedo enseñarles que “Capulina” sigue… pero no se crea, ya estoy un poco cansado, ya voy a dejar esto”.
¿Cuándo? No sé, yo pensaba dejarlo aquí en Guadalajara; pero, ahora los señores ya lo quieren hacer en México. Yo quiero estar en mi casa, con mi mujer, con mis dos hijos.
Entonces, no sé, pero ya no les voy a durar mucho. “Cuando trabajaba con Los Trincas había una perrita muy famosa llamada Capulina que movía la colita, y de ahí me pusieron Capulina a mí”, a él, quien a lo largo de 50 años ha estado frente a su público: los niños. “No se crea, ya estoy un poco cansado”.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas