Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Iniciativa anti incendios Randal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025 Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo Explota afición de Chivas con pintas en Verde Valle Captan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México Iniciativa anti incendiosRandal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de SaltilloExplota afición de Chivas con pintas en Verde ValleCaptan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Enrique Bátiz, fundador de la OSEM | Especial

Arte

Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música

  Por Milenio

Publicado el domingo, 30 de marzo del 2025 a las 14:32


El maestro fue uno de los directores más reconocidos en el país por sus aportaciones en la esfera cultural.

Ciudad de México.- El maestro Enrique Bátiz, director de orquesta mexicano, falleció éste fin de semana y el gremio cultural de México se ha sumado para darle el último adiós en redes sociales; no han revelado hasta el momento la causa de muerte.

En el año 2018 el maestro tuvo que abandonar la dirección de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) debido a problemas relacionados con la enfermedad de Parkinson, la cual le aquejaba desde hace tiempo.

Personalidades del gremio artístico y educativo han dejado algunas palabras para despedir al famoso director, quien también estuvo a cargo de la orquesta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEM), de la cual el rector Octavio Castillo Acosta le dedicó un mensaje.

Lamento sinceramente el fallecimiento del Maestro Enrique Bátiz Campbell, Director Artístico de la OSUAEH. En estos momentos de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos”.

También Pedro Daniel García Muciño, director de cultura del Centro Tolzú, se sumó a la serie de mensajes para Bátiz Campbell donde recordó el legado que dejó para la cultura mexiquense con sus aportaciones a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).

Lamentamos el fallecimiento del maestro Enrique Batiz, figura mayor de la música clásica, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que dirigió por décadas. Varias generaciones le debemos nuestro gusto por los grandes autores; su exigencia y calidad indiscutible, junto a un temperamento particular le hicieron un referente en la conducción orquestal, que llevó a al OSEM a niveles extraordinarios de reconocimiento mundial”.

¿Quién era Enrique Bátiz?

Bátiz mostró aptitudes para la música desde temprana edad, pues a los 4 años dio su primera presentación de piano, lo cual le llevó a ser reconocido como un niño prodigio. Nació en la Ciudad de México el 4 de mayo del año 1942.

Fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México en 1971, sin embargo, también fungió como director en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y estuvo como director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra.

Tuvo algunas apariciones en televisión para dar voz a la cultura de la  música clásica, como en la la serie de la obra de Arthur Rubinstein, un famoso pianista polaco-estadunidense que era de origen judío y es uno de los grandes descubrimientos del siglo XX.

A Bátiz Campbell se le recuerda por su estricto sentido al momento de trabajar, ya que era sumamente exigente con aquellos que participaban a su lado, pues debían dar lo mejor sí mismos para lograr el ritmo que el director pedía.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Rompen fronteras artistas migrantes; recorren ciudades del noreste

Hace 2 dias

Fideicomiso niega saqueo de obras de Kahlo y Rivera; señalan irregularidades en anterior administración

Hace 2 dias

Julio Galán, un coahuilense en galerías de Nueva York; exponen al enfant terribl

Hace 2 dias

Convoca FILC 2025 a participar en su programa; abre convocatoria para artistas y escritores

Hace 2 dias

Crea IMCS un ciclo de pláticas en virtualidad