Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 5 de enero del 2024 a las 17:28
Ciudad de México.- El empresario Carlos Bremer Gutiérrez falleció a los 63 años, luego de que esta semana fuera hospitalizado tras un desvanecimiento en las instalaciones de su compañía Value Grupo Financiero.
El empresario sufrió dicho incidente en sus oficinas de Nuevo León el martes 2 de enero.
Value Grupo Financiero dijo que la muerte del empresario fue debido a complicaciones relacionadas con el desvanecimiento que sufrío en días pasados. La empresa no expresó si existía alguna enfermedad que padeciera Bremer, y refirió que la muerte fue en un hospital de la zona metropolitana de Monterrey.
“
Con profunda tristeza, Value Grupo Financiero, comunica que el señor Carlos Bremer Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de esta emisora, falleció el día de hoy, 5 de enero del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey, debido a complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el martes 2 de enero de 2024”, informó la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Carlos Bremer apoyó a decenas de jóvenes deportistas y emprendedores, y cobró más notoriedad por el programa Shark Thank.
Nacido el 1 de julio de 1960 en Monterrey, Nuevo León, Carlos Manuel Bremer Gutiérrez estudió Contaduría en el Instituto de Estudios Superiores (Tec) de Monterrey, y de acuerdo con sus testimonios en una TED Talk, desde niño tuvo interés por los negocios. Fue así que a sus 12 años ya vendía calculadoras a empresarios y amigos de su padre.
Para sus 19 años entró a trabajar a casas de bolsa, y en 1993 fundó Value Grupo Financiero, un conglomerado que ofrece servicios financieros con empresas como Value Casa de Bolsa, Fina Arrenda y Fina Factor.
En junio del 2016 Carlos Bremer se hizo más conocido a nivel nacional por formar parte del programa de televisión Shark Tank México, en el que junto con otros empresarios recibían a empresarios y decidían si invertir en sus proyectos, a fin de impulsar a los negocios creativos nacionales.
Además, su participación dentro de la cultura y el deporte fue notoria, no solo por su amistad y apoyo a referentes como Luis Miguel y Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, sino por su impulso hacia diferentes comités deportivos y culturales, así como al cine.
Además de su amistad con Álvarez, Bremer también apoyo a deportistas de la talla de María del Rosario Espinoza, Mariana Avitia, Adrían el Titán González, Eduardo Nájera y Paola Longoria.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que “Carlos Bremer fue un gran hombre, un orgulloso neoleones, un trabajador incansable, uno de los más destacados impulsores de Nuevo León y un altruista de corazón. Fue un ser humano excepcional y no lo vamos a olvidar”.
Políticos como Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y Claudia Sheinbaum, futura candidata a la Presidencia, también despidieron al empresario: “Expreso mi tristeza por el fallecimiento de Carlos Bremer, empresario regiomontano, visionario y de grandes sentimientos. Juntos trabajamos en diversas actividades de promoción deportiva, como la clase de box más grande del mundo en la Ciudad”, dijo la morenista.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) también expresó sus condolencias y lamentó el fallecimiento de Bremer, uno de los empresarios más destacados del país.
Carmen Patricia Armendariz, empresaria y compañera de Bremer en Shark Tank, fue de las primeras en pronunciarse acerca de la muerte del empresario.
“
Yo acabo de perder un hermano verdadero. México perdió a un benefactor imparable de los jóvenes deportistas. En mi corazón querido Carlos Bremer”, publicó la empresaria en sus redes sociales.
A través de sus redes sociales, el Saúl “Canelo” Álvarez compartió una imagen junto a Bremer, luego de que el conglomerado financiero confirmara la noticia. “Gracias por tu apoyo y tus enseñanzas, te recordaré con cariño y admiración. Buen viaje, querido amigo”, escribió.
El también filántropo había brindado su incondicional apoyo al deporte en México, mismo que le valió ser acreedor al Premio Nacional de Deportes en 2017, además de impulsar grandes carreras y proyectos deportivos a lo largo del tiempo; “53 mil atletas” han sido beneficiados por el empresario según estimó la directora de la Conade, Ana Guevara.
Entre los deportistas más destacados se encuentra la racquetbolista y triple medallista de oro en Lima, Paola Longoria, que ha forjado su carrera como la mejor del planeta en su disciplina.
En el boxeo ha beneficiado las carreras de Juan Manuel Márquez, que logró nueve títulos mundiales antes de su retiro en 2014; Saúl Canelo Álvarez, considerado por muchos como el mejor atleta mexicano en este deporte en la actualidad.
El béisbol es una de las pasiones del empresario, por lo que fue pilar en la reconstrucción del equipo de LMB, Sultanes de Monterrey. Asimismo, fue gracias a su apoyo que salió adelante el también ganador del Premio Nacional de Deportes, Adrián González.
El empresario también ha agradecido y reconocido al presidente Andrés Manuel López Obrador por el apoyo brindado a los deportistas mexicanos, e incluso refirió que es el presidente que más ha ayudado al deporte en la historia.
Información de Milenio.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 16 horas
Hace 21 horas