Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas Crea UNAM estómago artificial que simula un órgano humano Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

MOVS impulsan el internet en zonas rurales

Por Darío Celis

Hace 1 semana

En 2023, el uso del internet experimentó un notable crecimiento en zonas rurales de México.

El Inegi y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dieron a conocer la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023.

Señala que la penetración de usuarios de internet en el ámbito rural se ubicó en un 66%, lo que representa un incremento de 3.7 puntos porcentuales respecto a 2022.

Este avance señala una mayor inclusión digital en las comunidades más apartadas; este impulso en el uso del internet en zonas rurales puede atribuirse a diversas razones.

Coincide con el aumento en líneas de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México. Según el IFT, estas se cuadruplicaron entre 2020 y 2022, pasando de 2.55 millones a 10.52 millones.

Durante ese mismo período, el porcentaje de líneas operadas por OMV en relación con el total de líneas de acceso a internet móvil creció del 2.5% al 8.6 por ciento.

Una característica distintiva de estos operadores es su alcance a nichos de población más amplios, lo que puede haber impulsado la adopción y uso de internet.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su división Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT), también desempeñó un papel importante.

A finales de 2023, las huestes de Manuel Bartlett anunciaron nuevos paquetes y precios de tarjetas SIM, disponibles en tiendas físicas y en la página de Internet para el Bienestar.

Este programa tiene como objetivo llevar servicios de telecomunicaciones a las comunidades más remotas del país, con precios accesibles desde los 50 pesos.

Internet para el Bienestar ofrece una cobertura del 94.7% en todo el país, respaldada por 10 mil 115 torres de conectividad.

La empresa proporciona servicios de internet 4.5 G tanto en zonas urbanas como rurales de México, incluyendo conectividad en Estados Unidos y Canadá.

Un hecho significativo en 2023 fue que, por primera vez, el porcentaje de mujeres usuarias de internet superó al de los hombres: ellas el 81.4% de los usuarios y ellos el 81.0 por ciento.

Esta diferencia de 0.4 puntos porcentuales marca un avance importante en la equidad de género en el acceso a las tecnologías de la información.

En 2015, la brecha entre la población masculina y femenina usuaria de internet era de 6 puntos porcentuales.

La brecha digital y de género tiene múltiples causas, como la capacidad de pagar por servicios de internet o telefonía, la dificultad para adquirir dispositivos de conexión y la toma de decisiones autónomas sobre el uso de estas herramientas.

Sin embargo, el aumento en el uso de internet, especialmente en áreas rurales y entre las mujeres, sugiere un progreso hacia una mayor igualdad de oportunidades y acceso a la información.

 

ANYTIME FITNESS, EN México comandada por Rodrigo Chávez, anunció planes de expansión en México con la apertura de 102 clubes en los próximos años. Desde su inicio en 2009, la compañía ofrece servicios de gimnasios abiertos las 24 horas, los 365 días del año, y actualmente está presente en 27 estados mexicanos. Los franquiciatarios, dueños de dos o más gimnasios, han encontrado éxito en el modelo de negocio, que permite operar de forma remota mediante plataformas tecnológicas y supervisar el funcionamiento sólo ocasionalmente.

 

LAS REFORMAS A la Ley del Mercado de Valores y la de Fondos de Inversión aprobadas el año pasado, están en su fase de implementación con la regulación secundaria pendiente. Aunque ha habido retrasos, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), que preside Álvaro García Pimentel, confía en que se verán nuevas colocaciones de deuda o capital este año mediante la emisión simplificada, una herramienta que busca facilitar el acceso al financiamiento para pymes y startups.

 

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador anunció el interés del empresario Carlos Slim en colaborar con Pemex en un proyecto de extracción de gas natural. Esta iniciativa, discutida en una reciente reunión en Palacio Nacional, busca revitalizar un campo de gas abandonado por el Gobierno anterior, en el cual se invirtieron hasta 2 mil millones de dólares. López Obrador destacó la intención de formar una sociedad mixta para aprovechar las instalaciones existentes. Este movimiento sigue a las conversaciones previas entre Slim y Pemex sobre el proyecto Lakach, tras la finalización del contrato con New Fortress Energy.

 

LA VIRTUAL PRESIDENTA electa de México, Claudia Sheinbaum, conversó telefónicamente con la vicepresidenta estadunidense Kamala Harris, y acordaron fortalecer la cooperación bilateral en temas clave. Ambas subrayaron la importancia de abordar las causas de la migración, así como de potenciar los lazos comerciales y el crecimiento económico entre ambos países. La llamada también incluyó felicitaciones de Harris a Sheinbaum por su reciente victoria electoral, marcando un primer paso hacia una colaboración más estrecha y efectiva en la región.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 16 horas

¿Militares o civiles?

Hace 16 horas

Si Claudia quisiera…

Hace 16 horas

¿Quién gana con el narco en la UNAM?