Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
The Killers y Maroon 5 estarán en Feria de San Marcos 2025 Condenan a 17 años de cárcel a ‘Fofo’ Márquez Regalará Linkin Park tamales antes de su concierto en CDMX Meta pagará 25 mdd a Trump tras demanda por veto en redes Desaira Oposición tómbola de Morena para jueces

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Moody’s ve riesgos para reducir déficit fiscal de México ante amenaza de aranceles de EU

  Por EFE

Publicado el martes, 28 de enero del 2025 a las 08:05


México, cuya economía depende del comercio con EU, enfrentaría un panorama complejo con aranceles de Trump, según Moody’s

Ciudad de México.- La posible imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos complicaría los esfuerzos de México para reducir su déficit fiscal, afectando su perfil crediticio soberano, advirtió este lunes la agencia calificadora Moody’s.

Según un análisis de la agencia, estas medidas, además de amplificar tensiones comerciales, irrumpirían con efectos importantes en ambas economías y en sectores clave como el automotriz, la manufactura y la tecnología, entre otros como el comercio.

La amenaza de aranceles desde Estados Unidos es parte de la renovada política comercial ‘América primero’ del presidente estadounidense, Donald Trump, que impulsa un arancel del 25 % sobre las importaciones mexicanas, inicialmente previsto para febrero y ahora pospuesto hasta abril, dando espacio a negociaciones bilaterales.

Impacto macroeconómico y fiscal

México, cuya economía depende en gran medida del comercio con Estados Unidos, enfrentaría un panorama complejo, según Moody´s, pues más del 80 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte, equivalentes al 30 % del producto interno bruto (PIB) mexicano.

En este contexto, la calificadora advirtió que la imposición de aranceles “generaría una depreciación del peso mexicano, lo que, a su vez, incrementaría la inflación y reduciría el margen de maniobra del Banco de México para implementar políticas de estímulo económico”.

La presión inflacionaria, combinada con la posible implementación de aranceles de represalia por parte de México, “complicaría aún más los esfuerzos del gobierno por disminuir el déficit fiscal”.

Esto aumentaría la vulnerabilidad de su perfil crediticio, clasificando al país como más riesgoso para los inversores internacionales.

Esta dinámica complicaría los esfuerzos de México por reducir el déficit fiscal y aumentaría la presión sobre el perfil crediticio soberano”, se lee en el documento.

Daños sectoriales

Aunque la agencia también subrayó daños para ambos países en sectores estratégicos precisó que en México, industrias como la automotriz, manufacturera y tecnológica serían las más afectadas debido a la alta integración de las cadenas de suministro transnacionales.

En Estados Unidos, estas mismas industrias enfrentarían interrupciones y un aumento de costos por su dependencia de insumos mexicanos, que representan más del 70 % de sus importaciones provenientes de México.

No obstante, un efecto colateral positivo previsto por Moody’s sería el potencial fortalecimiento del sector turístico mexicano.

Esto, debido a que un peso mexicano más débil haría más asequibles los destinos mexicanos para turistas estadounidenses, que en 2023 representaron el 69 % de los ingresos internacionales de México en este rubro.

Sin embargo, este beneficio sería insuficiente para contrarrestar las pérdidas en otros sectores clave, interrumpiendo flujos comerciales por 740.000 millones de dólares. EFE

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

‘Nadie se va ir de México’: Ebrard descarta que GM traslade su producción a EU

Hace 6 horas

Fortalecen relación Ramos Arizpe y Coparmex

Hace 8 horas

Reconoce IP esfuerzo estatal por la carretera Saltillo-Zacatecas

Hace 9 horas

Preocupa a patrones imposición de aranceles: Coparmex Coahuila Sureste

Hace 10 horas

Sheinbaum no cree que Trump aplique aranceles a México este sábado; si hay, ‘tenemos un plan’

Hace 10 horas

Tasa de desempleo baja ligeramente en diciembre; se ubicó en 2.4%: Inegi

Hace 14 horas

Movería GM producción por aranceles a EU; tambalea Trump al sector automotor

Hace 15 horas

Aranceles a México se aplicarán desde este sábado 1 de febrero: Confirma la Casa Blanca

Hace 15 horas

Obliga IA a actualizar protección de datos; en rezago legislación mexicana

Hace 15 horas

Supera Starbucks ganancias esperadas; salen adelante ingresos

Hace 15 horas

Lanzará X su billetera digital; hace mancuerna con Visa

Hace 15 horas

Se desploman 20% acciones de JetBlue; aumentarán precios ante caída