Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 16:29
Ciudad de México.- Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría en San Lázaro, calificó como sensata y correcta la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el fast track con el que los senadores pretendían aprobar su iniciativa en materia de telecomunicaciones.
En entrevista, insistió en la necesidad de realizar modificaciones a la propuesta, sobre todo en los temas en los que algunos han señalado censura.
Recordó que aunque ayer el dictamen fue avalado en comisiones, el pleno de la Cámara alta aún puede realizar modificaciones, por lo que celebró la posición cuidadosa y equilibrada de Sheinbaum.
“ La declaración que hoy emitió en la mañanera del pueblo la Presidenta Claudia Sheinbaum es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente.
🟥📡 MONREAL CIERRA LA PUERTA AL PARLAMENTO ABIERTO POR LEY DE TELECOMUNICACIONES
Tras la aprobación fast track en comisiones, Ricardo Monreal, coordinador de la Jucopo, descartó realizar foros de parlamento abierto para discutir la nueva Ley de Telecomunicaciones.
📢 “No hay… pic.twitter.com/A5eOH0Ys1H
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) April 25, 2025
“ Y el hecho de que se revise lo que algunos han llamado censura, el artículo que se refiere a tal propósito, revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto. Y ojalá y en el Senado lo puedan hacer, están en la etapa de hacerlo”, dijo.
Monreal rechazó que retrasar la aprobación de la reforma signifique postergarla de manera indefinida porque la regulación de temas tan delicados como la radiodifusión y las telecomunicaciones no pueden quedar en el aire, ante la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Recordó que incluso la Presidenta abrió la posibilidad de un periodo extraordinario en el mes de mayo, lo que adelantaría el que los diputados habían previsto en el mes de junio.
“ Se tiene que legislar necesariamente, como consecuencia de la reforma constitucional y de la extinción de órganos autónomos. Entonces, yo creo que es simplemente dar más tiempo.
“ Aunque ella habló de la posibilidad de un extraordinario. Es decir, si el día 30 nos sorprende y no logramos darle cauce a estas modificaciones que se proponen, ella abrió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario inmediato, es decir, inmediatamente es otro día. Si el 30 se cierra, la permanente puede estar convocando para la primera semana del mes de mayo”, indicó.
Monreal aseguró que el propósito de la iniciativa presidencial no es la censura, por lo que se dijo de acuerdo con la necesidad de armonizar la redacción.
“ No es el propósito. Ya lo dijo ahora la Presidenta Claudia Sheinbaum, nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura y por eso instó ella a que el Senado pueda revisarlo antes de la aprobación y que si era necesario mayor tiempo de discusión se diera la discusión. Yo estoy de acuerdo con eso”, señaló.
Confió en que los senadores lograrán resolver los temas que son polémicos y que han generado reacciones de todo tipo.
“ Es la idea de que sea una ley aceptada por todos. Una ley de vanguardia. Que sea una ley que regule los mecanismos que el País tiene y que no se permita ningún tipo de censura”, reiteró.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas