Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Balacera en NL deja una familia gravemente herida; entre ellos una bebé de 8 meses Dictan prisión preventiva oficiosa a ‘El Patrón’ por tentativa de homicidio en caso Ciro Kanye West visita Moscú en unas vacaciones ‘privadas’, según medios rusos ¡Salud por el despecho y el desamor! Así fue el concierto de Yuridia Bansky sorprende en Glastonbury con inflable de lancha y mensaje sobre migración

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Ministros de la Suprema Corte piden revisión exhaustiva a Reforma al Poder Judicial

Por El Universal

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 23:56


Pardo Rebolledo consideró que ese mecanismo no es el más idóneo para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege

Ciudad de México.- Durante la participación en los Diálogos Nacionales por la Reforma Judicial, en la Cámara de Diputados de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara y Alberto Pérez Dayán, pidieron que se haga una revisión exhaustiva a la propuesta del presidente López Obrador.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo afirmó que no está a favor de materializar una reforma de alto impacto al Poder Judicial de la Federación, que contemple la elección de jueces mediante voto popular.

Pardo Rebolledo consideró que ese mecanismo no es el más idóneo para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege y la autonomía e independencia del PJF.

El ministro advirtió que esto generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.

Entiendo la intención de materializar una reforma de alto impacto al Poder Judicial de la Federación, transformación que tiene como principal eje un esquema en el que juezas y jueces, magistradas y magistrados federales, ministras y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto directo de la ciudadanía”.

Independientemente de que, en lo personal, no comparta que ese mecanismo sea el más idóneo, para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege, ni la independencia y autonomía de los poderes judiciales, me parece que la implementación de ese cambio trascendental, como se propone, es decir, sustituir en un solo momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales, además de la totalidad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación generaría un desajuste importante en el funcionamiento e integración de los órganos impartidores de justicia federales”, indicó.

Asimismo, dijo que tiene la convicción de que la gran mayoría de las y los juzgadores federales prestan su servicio con honestidad y profesionalismo, y que los casos de corrupción son la excepción no la regla.

No obstante lo anterior, debemos reconocer que la justicia federal tiene áreas de oportunidad en las que se debe mejorar y evolucionar en aras de atender de mejor manera a la sociedad a la que servimos”, admitió Pardo Rebolledo.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

‘Beryl’ se fortalece a huracán categoría 3; no representa por el momento peligro para México

Hace 3 horas

Extinguiría reforma electoral al IEC

Hace 6 horas

‘¿Por qué nos mienten así?’ Suspende CFE rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

Hace 12 horas

Con saldo blanco y 260 mil asistentes concluyó la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

Hace 14 horas

Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional

Hace 14 horas

Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX

Hace 14 horas

Acusa MCCI uso de UIF contra quienes exhiben corrupción

Hace 14 horas

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

Hace 14 horas

Rechaza consejo de PAN alternancia de género en dirigencia

Hace 15 horas

Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones

Hace 15 horas

Incendio consume bodegas de Cuautilán Izcalli, cerca de la México-Querétaro

Hace 15 horas

Se intensifica tormenta tropical ‘Beryl’ a huracán categoría 1