Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Descubren veterinaria clandestina en Torreón; dueños de mascotas piden justicia Bombardeo israelí mata a tres policías en Gaza; es una ‘grave violación’ de la tregua: Hamas Armada de Ecuador decomisa dos toneladas de cocaína en un buque que iba a México Rumor de tala desata intento de linchar a dos jóvenes en pueblo originario de la CDMX De la Hoya se lanza contra Canelo Álvarez: ‘Creaste la era de las divas del boxeo’

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| El mindfulness tiene sus raíces en las tradiciones budistas, pero hace unos años se popularizó. Foto: Especial

Tecnología

Mindfulness para gamers: técnicas para reducir el estrés digital

  Por Excélsior

Publicado el jueves, 21 de noviembre del 2024 a las 17:42


El mindfulness puede ayudar a mejorar el bienestar general de las personas que juegan videojuegos.

Ciudad de México.- El mindfulness ha cobrado relevancia en los últimos años por los beneficios que tiene, y es que practicarlo regularmente puede ayudar a mejorar tu concentración y disminuir el estrés. Sí te consideras un gamer esta técnica te puede beneficiar.

También se ha convertido en una herramienta poderosa para manejar el estrés y promover un equilibrio mental y emocional.

El mindfulness es una práctica psicológica que consiste en prestar atención al momento presente de forma intencional, sin juzgarlo y aceptándose tal como es. 

La práctica ha sido avalado por instituciones como la American Psychological Association (APA) y está integrado en programas de salud mental como la Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) o la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT).

Beneficios de practicar mindfulness

La práctica ha mostrado ser efectiva en la disminución de niveles de estrés y ansiedad. Un metaanálisis, publicado en JAMA Internal Medicine en 2014, concluyó que las intervenciones basadas en mindfulness pueden mejorar síntomas de ansiedad, depresión y dolor. 

En 2007, otro estudio publicado en Cognitive, Affective, & Behavioral Neuroscience encontró que el entrenamiento en mindfulness puede proteger contra la degradación de la memoria de trabajo en situaciones de alto estrés, como en personal militar.

En 2011, un artículo de Perspectives on Psychological Science señaló que el mindfulness ayuda a mejorar el control atencional, la regulación emocional y la autoconciencia, resultando en una amplia gama de beneficios psicológicos.

  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejora del bienestar emocional.
  • Aumento de la concentración y la claridad mental.
  • Fortalecimiento de la regulación emocional.
  • Reducción de síntomas relacionados con la depresión.
  • Mejoras en el sistema inmune y la calidad del sueño.

El mindfulness mejora la concentración al entrenar la mente para estar completamente presente en el momento actual, lo que permite enfocar la atención en una tarea específica sin distracciones. 

Mindfulness para gamers: técnicas para reducir el estrés digital

Practicar mindfulness puede ser particularmente beneficioso para los gamers, ya que puede ayudarles a mejorar su desempeño, bienestar emocional y balance entre el tiempo dedicado a los videojuegos y otras áreas de su vida.

Mejora de la concentración y el enfoque

Reduce las distracciones externas e internas, lo que permite una toma de decisiones más eficiente en juegos competitivos.

Reducción del estrés

Los videojuegos, especialmente los multijugador competitivos, pueden generar altos niveles de estrés. La práctica del mindfulness enseña a manejar mejor las emociones en momentos críticos, ayudando a mantener la calma.

Los ejercicios de respiración y meditación pueden ser útiles antes o después de una sesión de juego para relajarse.

Manejo de emociones y frustraciones

En los juegos, perder puede provocar frustración y enojo. El mindfulness ayuda a aceptar estas emociones sin juzgarlas, evitando que interfieran con el rendimiento o las relaciones con otros jugadores.

También puede prevenir respuestas impulsivas, como reaccionar de manera agresiva.

Practicar mindfulness aumenta la autoconciencia, lo que puede ayudar a los gamers a reconocer cuándo es el momento de pausar el juego para evitar el agotamiento físico o mental.

Ejercicios recomendados para gamers:

  • Dedicar unos minutos a observar la respiración para entrar en un estado de calma y claridad.
  • Tomar descansos cada hora para estirarse y observar sensaciones corporales.
  • Pon atención a las sensaciones y emociones que surgen mientras juegan sin juzgarlas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

Apple TV llega a teléfonos Android

Hace 2 dias

Regresa TikTok a tiendas de Google y Apple en Estados Unidos

Hace 2 dias

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea

Hace 2 dias

Google usará la inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios

Hace 2 dias

Un nuevo juego de Digimon o Sonic Racing, entre los grandes estrenos para PS5 de 2025