Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos… Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras! Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Desde la victoria electoral de Trump y el nombramiento de Elon Musk dentro de su Ejecutivo, medios europeos abandonaron el antiguo Twitter. Foto: EFE / Isaac Fontana

Tecnología

Miles de usuarios abandonan X en el día de la investidura de Trump

  Por EFE

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 14:10


Fuetes de la plataforma HelloQuitX detalló que 30 mil usuarios han trasladado su cuenta de X a Mastodon o BlueSky

París.- Alrededor de 30 mil usuarios han trasladado su cuenta de X a Mastodon o BlueSky mediante la plataforma francesa HelloQuitX.

Lo anterior ocurre justo en el día de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y con el magnate Elon Musk en su equipo de Gobierno, según confirmaron los responsables de la plataforma.

La página web HelloQuitX permite transferir los datos de manera automática desde una cuenta de X a una nueva de Mastodon o BlueSky, redes sociales alternativas consideradas más transparentes y democráticas que la actual plataforma liderada por Musk.

Son la nueva generación de redes sociales, con más posibilidades tanto para el usuario como para la investigación”, aseguró el fundador de la iniciativa de migración de X David Chavalarias, en conversación con EFE con motivo de las jornadas que celebran en París el día de la investidura de Trump para dar a conocer las alternativas a la antigua Twitter.

Francia es uno de los países donde más se está contestando la línea impuesta por Musk en los algoritmos de X, lo que se refleja en el abandono de la plataforma por parte de cientos de instituciones, organizaciones y personajes públicos, como la ciudad de París, su alcaldesa Anne Hidalgo o un grupo de 86 asociaciones solidarias y ambientales que anunció su decisión el pasado viernes.

Hoy, el periódico francés Le Monde anunció también su marcha de la plataforma debido a “la intensificación del activismo” en favor de la línea política de Musk y del trumpismo y la creciente toxicidad de los intercambios.

El vespertino francés también aseguró que van a “redoblar la vigilancia sobre otras plataformas” como Tiktok, así como las que son propiedad de Mark Zuckerberg, agrupadas en Meta.

Desde la victoria electoral de Donald Trump y el nombramiento de Elon Musk dentro de su Ejecutivo, otros medios europeos como el británico The Guardian o La Vanguardia abandonaron el antiguo Twitter.

Benoît Piédallu, otro de los fundadores de la plataforma HelloQuitX, que permite tanto el traslado de seguidores como de archivos y tuits, defiende que los representantes públicos que deciden quedarse en X para seguir haciendo frente a discursos de odio están cometido un “error político”.

X ha renunciado al debate, ahí la batalla está perdida de primeras”, añadió la coordinadora internacional y cofundadora del proyecto, Magali Payen.

Para Chavalarias, experto en algoritmos y redes sociales, lo importante es que “tengamos la libertad de elegir lo que vemos”.

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Estas son las ‘preguntas incómodas’ que DeepSeek, la IA china, se ‘niega’ a responder

Hace 1 dia

Robots reemplazan a elefantes en la India en importante tradición antigua

Hace 1 dia

Facebook podría pagar 25 mdd a Donald Trump por cerrar sus cuentas en 2021

Hace 2 dias

Reporta Tesla menores ingresos y ganancias; por debajo de estimaciones

Hace 2 dias

Extiende Musk imperio tecnológico en México; celebra llegada de Starlink Mini

Hace 2 dias

Supera Microsoft expectativas, muestra débil crecimiento trimestral

Hace 2 dias

Meta pagará 25 mdd a Trump tras demanda por veto en redes

Hace 2 dias

La Casa Blanca ‘investiga’ las implicaciones de seguridad nacional de la IA de DeepSeek