Saltillo
Por
Jesús Castro
Publicado el domingo, 24 de septiembre del 2023 a las 04:00
Saltillo, Coah.- Desde el 2021 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto en Coahuila, la Secretaría de Salud en el estado ha practicado mil 734 interrupciones legales del embarazo, solo en Hospitales Generales del Estado, porque ni el IMSS ni el ISSSTE realizan ese tipo de intervenciones.
El 7 de septiembre del 2021, la SCJN emitió una resolución para invalidar la penalización del aborto, exclusivamente en el Código Penal de Coahuila. Desde entonces, la Secretaría de Salud en el estado, ha cumplido con la ley, incluso desde el día siguiente de la resolución, según informó el doctor Abel Garza de León, responsable de salud reproductiva de la dependencia.
“A partir del día 7 fue muy simbólico para la Secretaría, porque al siguiente día llegó la primera solicitud de una mujer haciendo valer esta resolución de la Suprema Corte y fue la primera interrupción legal de embarazo, asistida por la Secretaría de Salud”, informó Garza del León.
Manifestó que la cantidad de interrupciones legales del embarazo ha aumentado, hasta el grado de que actualmente se están practicando en promedio 80 procedimientos por mes, lo que suma, al corte de septiembre de este año, mil 734 abortos legales practicados en Coahuila, sin ninguna muerte de la mujer o complicación que ponga en peligro la vida de la paciente.
“De hecho, para el acceso a este servicio, de acuerdo a diversas estrategias que tenemos en la Secretaría de Salud no negamos este servicio, al saber que instituciones como el IMSS o el ISSSTE, incluso privadas, no practican esta atención a las mujeres”, agregó el funcionario.
Expresó que hasta ahora el IMSS y el ISSSTE siguen sin practicar la interrupción legal del embarazo, sin embargo, este mismo mes la Suprema Corte emitió una resolución que aplica a todo el país, invalidando los artículos de los códigos penales estatales y federales, que criminalizaban el aborto.
Por tanto, las clínicas y hospitales de ambos servicios médicos en Coahuila tendrán que acatar la orden y realizar los procedimientos. De acuerdo a información de ambas instancias médicas federales, aún están esperando los posicionamientos y órdenes de los directivos a nivel nacional.
Más sobre esta sección Más en
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas