Por
Suplemento Elite
Publicado el domingo, 1 de julio del 2012 a las 23:10
Saltillo, Coah.-Disciplina, constancia, entusiasmo y dedicación son palabras claves en la vida del Ingeniero Miguel Villicaña Gutiérrez, un distinguido empresario del giro automotriz que a lo largo de su vida nunca se ha dado por vencido y ha llegado a lograr sus sueños.
Nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 17 de diciembre de 1943. Hijo de Jesús Villicaña y Delfina Gutiérrez de Villicaña y hermano de María Eugenia y Guadalupe Villicaña Gutiérrez.
Su historia comienza con la formación salesiana durante la primaria y secundaria, posteriormente al querer seguir con esta educación viajó a Saltillo para seguir estudiando su preparatoria en el Colegio México, especializándose en Máquinas y Herramientas, en 1961.
“Cuando salí del Colegio México ingresé al Tecnológico de Monterrey a estudiar la Ingeniería, pero debido a una enfermedad de mi papá tuve que regresarme a la Ciudad de México y fue cuando entré al Instituto Politécnico Nacional”, comenta Villicaña.
“Creer en uno mismo, tener la confianza, ser responsable de lo que se hace, ponerse metas alcanzables y lograrlas”.
SU EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Estando estudiando, ingresó a trabajar a GM Planta Toluca (1964-1968). En ese mismo año lo invitaron a trabajar a Automex, hoy en día Chrysler, en la Planta Motores de Toluca, como Ingeniero de Procesos para el Proyecto Motores Perkins, hasta 1978.
Luego fue gerente de Ingeniería de Manufactura, para el Proyecto Planta Motores Saltillo, de 1978 a 1989, así como Líder de Proyecto para una planta de Motores, en Shanshui, China, cuando regresó le dieron la Dirección de Proyecto Camiones de Derramadero, posteriormente fue director del Complejo Saltillo.
Entre otros puestos, se desempeñó como Power Train Director de las Plantas de Saltillo y Toluca.
Luego de 30 años de trayectoria pidió su retiro en 1998 para junto con sus hijos iniciar un negocio familiar llamado VIMA.
SU FAMILIA
Contrajo matrimonio con su amada Ana María Martínez Martínez, originaria de Monterrey, con la cual procreó seis hijos: Ana María, Miguel, Cecilia, Jesús, José Ignacio y Tere.
Durante su estancia en la industria estuvo muy ausente de su familia, y cuando sus hijos estaban terminando las universidades considero que era el tiempo oportuno de indicar un proyecto que había soñado desde joven y fue así como nació VIMA.
SU PERSONALIDAD
Aunque no le gusta mucho hablar de sí mismo, se considera una persona constante, responsable, confiable y dedicada.
Dentro de sus mayores logros a nivel personal se encuentran el haberse casado con su esposa Ana María y mantener hasta la fecha una magnifica relación de 47 años de matrimonio.
Asimismo, señala que la oportunidad de concebir los hijos que tiene es uno de sus regalos más grandes.
Considera que la educación salesiana ha sido un parteaguas en su vida, y dicha educación lo ha forjado con los valores y bases necesarias para ser lo que es hoy en día.
Chrysler fue su segunda casa, y es una empresa que le permitió a lo largo de 30 años crecer y llevar a cabo sus sueños profesionales, sin duda una etapa muy importante en su vida.
LA CLAVE DE SU ÉXITO
Se considera entusiasta y una persona que siempre se propone terminar lo que empieza con buenos resultados. Menciona que lo que lo ha llevado a conseguir lo que se propone son el entusiasmo y la dedicación.
Al cuestionarle acerca de los momentos más difíciles a los que se ha enfrentado a lo largo de su vida, comenta que no le gusta pensar en eso, y que prefiere pensar en soluciones y no en los problemas para no estancarse. No se considera ambicioso y prefiere que todo vaya creciendo de manera natural.
Su mayor satisfacción es la posibilidad de generar empleos y en la medida que pueda asegura que lo seguirá haciendo.
“Cada persona que trabaja con nosotros tiene resuelto su economía y eso es lo que más satisfacción me da”, menciona.
SUS GUSTOS
Trabajar es lo que más le gusta hacer, aunque también disfruta de actividades como la pesca y la cacería.
“Me gusta pescar, así como la cacería, pero no por el hecho de matar un animal, sino por la convivencia con los hijos, así como el poder estar en contacto con la naturaleza”, dice.
EL HOMENAJE
Debido a su trayectoria, este año será homenajeado por parte del Club Rotario Saltillo De Valle Arizpe el próximo mes de agosto. Un reconocimiento que se ha ganado a pulso por su vida en el ámbito automotriz, así como por su apoyo a causas sociales, galardón por el cual se siente agradecido y comprometido a seguir ayudando.
Por último le pedimos un consejo para aquellas personas que tienen un sueño y desean crear su propia empresa, a lo que nos respondió lo siguiente:
“Creer en uno mismo, tener la confianza, ser responsable de lo que se hace, ponerse metas alcanzables y lograrlas. Y recordar que los grandes proyectos nacen de sueños y está en nosotros el cumplirlos”, finaliza.
Texto: Rosy Revuelta Foto: Enrique Alvarez del Castillo
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en