Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump ¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU VIDEO: Reciben fans a Lady Gaga entre tumultos afuera de hotel de CDMX Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEOBarcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEPChina exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EUVIDEO: Reciben fans a Lady Gaga entre tumultos afuera de hotel de CDMX

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Se indica que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene la disposición de acordar vuelos de repatriación a Venezuela, pero que el gobierno sudamericano aún no brinda una respuesta positiva. Foto: Especial

Nacional

Migrantes venezolanos piden retornar a su país, mantendrán protestas para su repatriación

  Por Milenio

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 15:21


La gran mayoría de estos migrantes venezolanos quedó atrapada tras las políticas migratorias de Estados Unidos que implementó Donald Trump.

Ciudad de México.- Migrantes venezolanos que se encuentran en Tapachula, piden a las autoridades mexicanas y venezolanas que implementen un corredor humanitario que les permita retornar a su país.

La gran mayoría de estos migrantes venezolanos quedó atrapada tras las políticas migratorias de Estados Unidos que implementó Donald Trump, las cuales no permiten el ingreso de migrantes e incluso contemplan programas de deportación para regresarlos a su país de origen.

Protestas en las afueras de la estación migratoria siglo 21

Este pasado martes, los migrantes protestaron en las afueras de la estación migratoria siglo 21, para pedir al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que les ayuden con vuelos humanitarios para poder retornar a su país.

Queremos retornar a nuestro país,necesitamos volver y retornar yo soy una venezolana más que estamos aquí luchando y tenemos agotamiento físico y mental ya que migrar no es nada fácil, yo estoy sola y tengo un año y cuatro meses aquí y ha sido difícil para mí y todos los migrantes”, explicó Tahití Aguilar, migrante venezolana.

Y es que con el cierre de la aplicación CPONE, la gran mayoría de migrantes se quedaron varados en México sin tener idea de si intentar cruzar de manera ilegal a Los Estados Unidos, quedarse en el país o regresar a sus lugares de origen, por lo que muchos de estos migrantes han decidido mejor intentar retornar a su país.

En este sentido poco más de 200 migrantes que se manifestaron para exigir a las autoridades venezolanas abrir un corredor migratorio, en la que un grupo de mujeres venezolanas y personas de la tercera edad mostraron algunas cartulinas pidiendo ayuda “¡Ayuda Aviones Tapachula”, “Queremos regresar a nuestro país”, “Sr presidente, presidente Maduro Somos dos mil migrantes en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México, ¡urgentes vuelos humanitarios!”, eran algunas de las pancartas que mostraban.

Sin respuesta del gobierno de Venezuela

Por su parte, se indica que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene la disposición de acordar vuelos de repatriación a Venezuela, pero que el gobierno sudamericano aún no brinda una respuesta positiva, por lo que afirman las autoridades mexicanas siguen en este proceso de acuerdos bilaterales.

Ellos piden y solicitan regresar a su país y es cierto, hay personas con discapacidad, hay familias que ya no tienen trabajo” afirma Eddy Francisco López, presidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos.

Al momento se afirma que son poco más de 2.000 personas que están a la espera de los vuelos humanitarios, ya que hacerlo por su cuenta les cuesta alrededor de 1.000 dólares, siempre y cuando tengan pasaporte vigente, sin embargo, la mayoría cuenta con su cédula de identidad.

Por el momento, se mantienen grupos de migrantes a las afueras de las instalaciones de la estación migratoria siglo XXI, donde esperan una respuesta favorable a su petición, se prevé que para el día de mañana se manifiesten de nueva cuenta, pidiendo a las actoras venezolanas, abrir el corredor humanitario.

Información de Milenio.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Senado abrirá proceso de diálogo por Ley Telecom; no se discutirá el lunes

Hace 2 horas

México arrestó a casi 500 estadounidenses por tráfico de drogas y armas en cuatro años

Hace 2 horas

Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025

Hace 4 horas

Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba

Hace 5 horas

Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum

Hace 5 horas

Fiscalía de Nuevo León libera campo de beisbol donde ocurrió tragedia de Máynez

Hace 5 horas

Dejan sin guardaespaldas a García Cabeza de Vaca

Hace 6 horas

Cada vez más jóvenes sufren infartos por consumo de comida chatarra

Hace 7 horas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 11 horas

Desfogan Cuchillo… y Gobernador evade; abren compuertas para pagar deuda

Hace 11 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 14 horas

¿En qué consiste la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?