Pese a la incertidumbre los migrantes saldrán por la tarde con rumbo a Escuintla. Hasta ahora han recibido acompañamiento por parte de la Policía Estatal ante el riesgo de que puedan ser víctimas del crimen organizado.
Internacional
Por Milenio
Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 18:59
Ciudad de México.- A pesar de la cancelación de las citas de la CBP ONE, en la frontera sur, la caravana migrante continúa su travesía por la ruta costera de Chiapas, la cual hasta ahora ha logrado avanzar 34 kilómetros.
El éxodo humano, con cerca de 3 mil personas de diversas nacionalidades, salió de Tapachula durante las primeras horas del lunes 20 de enero, por lo que ahora descansan en Huixtla, poblado que también forma parte de la migración.
En entrevista, Angélica Molina, de nacionalidad venezolana, aseguró que el objetivo ahora es llegar hasta Ciudad de México, donde prevén buscar un empleo que les permita sobrevivir el tiempo necesario en el cual se aclare la nueva política migratoria de Estados Unidos.
“ Continuar, llegar a Ciudad México o así sea un pueblo donde tengamos mejor, podamos trabajar y recibir más dinero, como que nos paguen bien, pues y para seguir avanzando y pues si no quedamos aquí en México y trabajar para no regresar con las manos vacías a nuestro país, salimos mal y para llegar peor, no lo veo lógica, pues”, precisó.
Algunas de las personas en tránsito caminan a pesar de tener los pies lacerados. Sobre sus hombros cargan algunas pertenencias, el sueño americano persiste y están dispuestos a seguir enfrentando el peligro que por naturaleza se genera con el fenómeno migratorio.
El programa CBP One es una aplicación para migrantes que tiene como objetivo generar permisos temporales con algunas restricciones a personas que lo soliciten.
Migrantes paralizados ante decretos de Trump
La migrante dijo que tras esta decisión del país vecino del norte, la comunidad venezolana se encuentra paralizada en el sur de México, toda vez que por sus condiciones políticas no pueden retornar.
“ No sabemos cómo vamos a subir en autobús, no podemos, tiene que ser caminando o quedarnos en las calles sin comida, hay niños ahí, con los pies hinchados y nosotros lo único que queremos es un mejor futuro para nosotros y para nuestra familia, es lo único que buscamos. Tenemos que regresar a nuestro país, tiene que ser un pasaporte vigente, con la cédula no entramos y con un salvoconducto tampoco, no podemos”, afirmó.
Pese a la incertidumbre los migrantes saldrán por la tarde con rumbo a Escuintla. Hasta ahora han recibido acompañamiento por parte de la Policía Estatal ante el riesgo de que puedan ser víctimas del crimen organizado.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas