Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Zona citrícola de Nuevo León reporta 163 sismos en 19 años; descartan fracking Tele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025 Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo Romperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la Carbonífera Enfrenta Diddy justicia en NY; inicia mediático juicio Zona citrícola de Nuevo León reporta 163 sismos en 19 años; descartan frackingTele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de sueloRomperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la CarboníferaEnfrenta Diddy justicia en NY; inicia mediático juicio

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

México y el síndrome de Estocolmo

Por Ricardo Torres

Hace 1 mes

Según los expertos, el síndrome de Estocolmo es una respuesta sicológica de víctimas de abuso, que se da cuando estas crean vínculos de complicidad y afectivos con sus abusadores. La conexión sicológica se desarrolla a lo largo de los días de cautiverio o abuso. Principalmente se debe a que la víctima malinterpreta la ausencia de violencia cotidiana, como un acto de humanidad o gentileza por parte del agresor.

Con la única intención de constatar que Usted aún conserva su capacidad de sorpresa, ello a pesar de las acciones que hemos visto que realizan nuestros gobernantes mexicanos y estadunidenses, déjeme decirle que, el miércoles pasado, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, en un acto que bautizó como el “Día de la Liberación”, anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra casi todos los países que conforman el mundo.

En un discurso dictado desde la rosaleda de la Casa Blanca, Donald Trump declaró la guerra a la economía mundial, anunciando la imposición de tarifas arancelarias, a las que llamó “recíprocas”, mismas que van desde el 10 y hasta 50% a todos los productos que ingresen a EU de por lo menos 185 países. Estas medidas entrarán en vigor la próxima semana y suponen, el más grande atentado al orden comercial internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

Lejos de preocuparse por tal atropello, la titular del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum, en su mañanera de ayer, aunque Usted no lo crea, se dedicó a celebrar que Donald Trump en su llamado “Día de la Liberación” no nos hubiera también maltratado con nuevas tarifas. “Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, expresó la Presidenta con amplia sonrisa: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional”.

La anterior declaración obedece al hecho de que, en el anuncio del Presidente de Estados Unidos, México y Canadá se salvaron de estar en la lista de condenados a este nuevo impuesto, aunque, a decir verdad, seguiremos enfrentando los aranceles del 25%, que nos impuso hace días, en todos los productos que no estén protegidos por el T-MEC, lo que a decir verdad, representan la mitad de todo lo que exportamos a aquel país, productos tales como: piezas y accesorios para vehículos de motor, cerveza, cacahuates, comida, refrigeradores, computadoras, entre muchos otros.

Por si Usted, igual que la Presidenta, se siente agradecido por el poco maltrato que nos brinda Trump, o piensa que los de ayer fue un acto de gentileza, debo mencionarle que, ya pesan sobre nosotros aranceles del 25% que, el abusador, nos impuso desde hace días, ellos como un castigo a nuestro país por permitir y no atajar la crisis de fentanilo, la violencia y la migración, mismos que soportaremos hasta que nuestro Gobierno resuelva dichos problemas, y que de ser así, los productos mexicanos que están fuera del tratado comercial recibirán, como quiera, un arancel del 12%, más los aranceles a los coches, al acero y al aluminio que son los productos de mayor exportación que tiene México, y que estos nada tienen que ver con los anunciados recíprocos que planteo este miércoles. ¡Gracias, Mr. Trump!

 

Notas Relacionadas

Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo

Hace 2 horas

Romperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la Carbonífera

Hace 2 horas

Se emocionó

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

Se emocionó

Hace 2 horas

Con transa exprés, malversan de Tesorería $9.7 millones en el Torreón de Román

Hace 2 horas

Economía del talento